Inicia la primer carrera de la Fórmula 1 y promete emociones.
«Después de tres meses de ayuno, estamos en el primer fin de semana oficial del Gran Premio de Bahrein y este nos trae numerosas incógnitas sobre cómo llegarán los equipos después de solo haber tenido la semana pasada, 3 días para conocer sus autos en la pretemporada.
Así que analizaremos los 10 equipos de la parrilla y que se espera de ellos con lo poco visto, para esta temporada 2023.
Williams. Este histórico equipo desgraciadamente no ha podido levantar su nivel de las últimas temporadas y a pesar de que el año pasado pudo rascar algunos puntos, esto no fue suficiente para sacarlo del último lugar del campeonato.
Alex Albon volverá a cargar con el peso de sacarle el mayor provecho al auto mientras su nuevo compañero, Logan Sargeant, se trata de acoplar lo más rápido el monoplaza y pueda ayudar a su compañero a devolverle la gloria que el equipo tuvo décadas atrás.
Alpha Tauri.
Los hermanos pequeños de Red Bull están en la cuerda floja, con rumores de su posible venta enfrentan esta temporada destinados al parecer, por solo competir por rascar unos puntos.
Yuki Tsunoda se espera que de el salto de calidad y que lo haga terminar más premios en los puntos y compartirá ahora parrilla con De Vries, quien a pesar de que es su primera temporada, ya tiene un buen bagaje y un campeonato de la Fórmula e a sus espaldas, se espera que pueda acoplarse rápido al monoplaza para ayudarle al equipo a subir y conseguir buenos resultados.
Haas.
El equipo estadounidense llega con un nuevo compañero para Kevin Magnussen, Nico Hulkenberg. El piloto alemán regresa después de dos temporadas de estar fuera de la Fórmula 1 y cae a un equipo que necesita sobre todo, que termine las carreras.
En el 2022 Haas ya demostró que podría ser rápido pero le falta trabajar en la fiabilidad del auto, pero sobre todo en que los dos pilotos no tengan errores, algo que si cometió Mick Schumacher y que lo hizo perder su asiento para esta temporada.
Aston Martin.
La escudería inglesa llega como la que puede dar la mayor sorpresa esta temporada, los aficionados españoles están por las nubes al ver que Fernando Alonso pueda competir por algún podio o por la ansiada victoria número 33 para el piloto asturiano.
El equipo ha dado un gran salto de calidad que de lo visto en la pretemporada, podría estar luchando con Ferrari para un segundo lugar en el campeonato. El monoplaza ha dado un salto de calidad que hace que crezca la ilusión por tener un nuevo equipo en la competencia por ganar los primeros lugares.
Alfa Romeo.
Los del equipo del trébol están en renovación preparando lo que será su cambio a Audi para 2026, pero a pesar de esto, han sido de los que mejor nivel mostraron en la pretemporada. Tanto Valtteri Bottas como Zhou dieron buenas tandas y marcaron buenos tiempos.
La temporada pasada destacaron sobre todo en los primeros premios lo que les alcanzó para quedar en el sexto lugar del campeonato, veremos si las buenas sensaciones por parte de ellos y las malas de algunos equipos, le ayuden a subir más posiciones
McLaren:
Y aquí empiezan los miedos. El equipo de Woking ha tenido la peor pretemporada de cualquier equipo y se ha notado. Zac Brown, CEO del equipo, ha dejado claro que no están contentos con el nuevo auto y que esperan que para las siguientes carreras se puedan desarrollar mejoras para que este sea más competitivo.
De confirmarse el mal estado del McLaren, podría estar en peligro la estancia de Lando Norris, su joven promesa que seguramente algún otro equipo querría tener manejando sus monoplazas.
Alpine:
La escudería francesa es otro misterio pero que a los expertos no les da buena pinta. A principios de año se hablaba de que el motor del Alpine podría ser uno de los más rápidos de la parrilla, pero en la pretemporada no lo demostraron.
Tanto Esteban Ocon como Pierre Gasly no rodaron particularmente rápido. La dupla de franceses solo dio tandas largas de simulación de carrera que no impresionaron a nadie y que podrían denotar que el equipo no está encontrando la puesta a punto del coche. Habrá que esperar a que tengan un buen desarrollo conforme avancen las carreras, si no quieren perder la cuarta plaza en el campeonato de constructores.
Mercedes Benz:
El equipo comandado por Toto Wolff parece empezar la temporada como el año pasado. Ni George Russell ni el heptacampeón, Lewis Hamilton, se ven cómodos con el W14, que a pesar de no tener ya problemas de «porpoising», no es un coche fácil de conducir.
Según fuentes, Mercedes podría cambiar drásticamente el coche en las próximas carreras, con tal de ser más competitivos y tener más victorias esta temporada.
Ferrari:
Los de Maranello están nerviosos. Mucho se habló durante el descanso de que Ferrari podría haber dado con el clavo y tener al posible monoplaza más rápido de la parrilla, pero en la pretemporada surgió un problema.
A pesar de que se cree que los problemas de fiabilidad del año pasado han quedado resueltos y ahora sí podrían utilizar el máximo potencial de su motor, el gran problema cae en su gran desgaste de neumáticos al rodar, lo que obligaría al equipo en carrera a tener que pensar en otras estrategias, ya que los neumáticos no soportan la degradación en su auto.
De ser así, esto podría significar que el rendimiento del equipo se vea menguado y vea desaparecer la posibilidad del ansiado campeonato.
Red Bull:
Los de la bebida energética se encuentran en su punto para volver a ser campeones, a pesar de la multa y el castigo que tienen por pasarse del presupuesto en la temporada 2021, Red Bull luce en forma para ganar otra vez el campeonato.
La gran incógnita está en la relación de Max con Checo, que al final de la temporada pasada se vio que el holandés no estaría dispuesto a ayudar al mexicano, por lo que puede ser que sea un gran duelo para estas primeras carreras.
Diputados aprueban por mayoría las reformas a la Ley de Amparo.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley de Amparo reglamentaria …