Iniciarán operativo para acabar con mosquitos de dengue
El Sistema de Salud prepara el Operativo Dengue 2023 con la participación de mil 144 elementos para el programa de Enfermedades Transmisibles por Vector.
Como parte de la vigilancia epidemiológica que se mantiene por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitarias se han canalizado cinco casos sospechosos de dengue, mismos que ya fueron descartados en Guanajuato.
Al igual que este 2023 se colocaron 14 mil 254 ovitrampas, a través de las cuales se mantiene un monitoreo constante sobre la densidad del mosco.
En el municipio donde se colocaron más ovitrampas fue Celaya, con un total de mil 516 y en el que menos fue en Juventino Rosas.
En las coberturas del control larvario, a la quinta semana de este 2023, se tiene un 45 por ciento de casas trabajadas al día de hoy.
En los componentes de nebulización intradomiciliaria se han trabajado un total de 17 mil 64 viviendas, con 18 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 5 mil 338 habitantes.
El Dengue, así como el Zika y Chikungunya, son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma.
Estas enfermedades son prevenibles si evitamos la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones:
- Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos
- Tapa todo recipiente que almacene agua
- Voltea tambos o macetas que acumulen agua
- Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas
Confirman en Chiapas el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México.
La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes 18 de abril de 2025 el primer caso …