Iran ataca base militar de Estados Unidos ubicadas en Qatar e Irak
La tensión en Medio Oriente volvió a escalar luego de que Irán lanzara una ofensiva con misiles contra bases militares de Estados Unidos ubicadas en Qatar e Irak. El ataque, que se considera una represalia por los recientes bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, generó preocupación en la comunidad internacional.
En Doha, capital qatarí, testigos reportaron al menos ocho explosiones. Aún no se ha confirmado cuántos misiles impactaron directamente, cuántos fueron interceptados por defensas aéreas o explotaron en el aire.
Desde días antes, agencias de inteligencia occidentales ya anticipaban un posible contraataque por parte de Irán. La propia embajada de Estados Unidos, junto con la del Reino Unido, recomendó a sus ciudadanos en Qatar resguardarse en sus viviendas. El presidente Donald Trump también había advertido públicamente que cualquier respuesta de Irán provocaría una reacción “mucho más fuerte” por parte de su gobierno.
La base aérea Al Udeid, objetivo del ataque, es la instalación militar estadounidense más grande en la región. Fue visitada por Trump el pasado 15 de mayo, cuando anunció una millonaria inversión en defensa y agradeció a las tropas desplegadas.
Por su parte, el gobierno de Qatar condenó firmemente la ofensiva. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed al-Ansari, calificó el hecho como una violación a su soberanía y al derecho internacional, además de advertir que su país se reserva el derecho de responder. También aseguró que los sistemas defensivos lograron interceptar los misiles sin que se reportaran heridos.
“Este tipo de acciones pone en riesgo la estabilidad regional y puede tener consecuencias graves para la paz global”, expresó al-Ansari, quien reiteró la importancia de optar por el diálogo y no por la escalada de violencia.
En este contexto, la Embajada de México en Qatar pidió a los mexicanos residentes mantenerse bajo resguardo y evitar salir de casa. Se habilitó el número (+974) 3363 4450 999 para brindar atención inmediata en caso de emergencia.
Asimismo, las autoridades mexicanas recordaron que sus ciudadanos en Irán o Israel también pueden pedir asistencia a través de los siguientes contactos:
-
En Israel: 054-316-6717
-
Desde el exterior: (+972) 54-316-6717
-
Correo electrónico: infoisr@sre.gob.mx
Mientras la comunidad internacional pide una desescalada, la región sigue siendo escenario de alta tensión.
Silao recibe con entusiasmo a los pilotos de la Carrera Panamericana 2025
En un ambiente familiar y lleno de entusiasmo, el municipio de Silao dio la bienvenida a l…