Home ESTATAL La PRODHEG celebra 32 años de trabajo con la presentación de un libro conmemorativo
ESTATAL - 28 de mayo de 2025

La PRODHEG celebra 32 años de trabajo con la presentación de un libro conmemorativo

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) conmemoró su 32 aniversario con la presentación del libro “Voces y Trayectorias. A 32 años de la Defensa de los Derechos Humanos en Guanajuato”, una obra que recopila experiencias, reflexiones y momentos clave en la historia de la institución desde su creación en 1993.

El evento, realizado en el Salón PRODHEG, reunió a ex titulares de la Procuraduría, autoridades estatales, representantes de instituciones educativas y medios de comunicación. Todos se dieron cita para destacar la importancia de esta institución como defensora de la dignidad humana y promotora de una cultura de respeto a los derechos fundamentales.

Durante su participación, Karla Alcaraz Olvera, actual procuradora, señaló que el libro es más que una mirada al pasado. “Se trata de un ejercicio de memoria activa y de responsabilidad con el presente y el futuro de los derechos humanos”, afirmó. Para ella, esta obra también representa una guía construida a partir de las experiencias de quienes han trabajado desde la institución en favor de los sectores más vulnerables.

En representación de la Gobernadora, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que la PRODHEG se ha convertido en una voz esencial en la consolidación de una cultura de derechos humanos en Guanajuato. Aseguró que la entidad cuenta con un equipo capacitado, comprometido y con la firme intención de hacer lo correcto.

Lizbeth Villalvazo Millán, integrante del Consejo Consultivo de la PRODHEG, también reconoció la trayectoria de la Procuraduría, subrayando su labor constante frente a los retos y su atención a las voces que muchas veces no han sido escuchadas.

La presentación contó con la participación de varios ex titulares de la institución, así como de Javier Hernández, hijo de Rafael Hernández Ortiz, quien fuera el primer procurador. La obra, además de documentar las distintas etapas y desafíos enfrentados por la PRODHEG, rinde homenaje a quienes han formado parte de su historia.

Con este acto, la Procuraduría reafirma su papel como puente entre la sociedad y el Estado, comprometida con la defensa de los derechos y con la construcción de una comunidad más justa e incluyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Guanajuato presenta programa 2025-2030 para atención integral a víctimas

En la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el Gobierno de …