León se proyecta al mundo con SAPICA 2025
La edición número 93 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) abrió sus puertas en León, consolidándose como una de las vitrinas más importantes para la industria de la moda y el calzado en América Latina.
Del 12 al 14 de agosto, la ciudad recibe a más de 28 mil visitantes de 20 países, con una derrama económica estimada en 86 millones de pesos. El evento reúne a 380 expositores que presentan más de 2 mil marcas, bajo el lema “Futuro con Memoria”.
La alcaldesa Ale Gutiérrez destacó que SAPICA no solo impulsa la economía, sino que también fortalece la identidad y el orgullo de los leoneses. “León no sería lo que es sin la industria y sin SAPICA”, afirmó.
Paralelamente, del 13 al 15 de agosto, se lleva a cabo el XXVII Foro Latinoamericano de Calzado, un espacio para intercambiar ideas y estrategias que impulsen la competitividad del sector en la región.
El presidente de la CICEG, Juan Carlos Cashat Usabiaga, recordó que el calzado es parte del ADN de la ciudad y que el sector apuesta por la innovación, exportación y sustentabilidad para conquistar nuevos mercados.
Conferencias sobre tendencias de consumo, inteligencia artificial y tecnología complementan esta edición, que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo calificó como un ejemplo de esfuerzo y unión en favor de la economía y el empleo.
Como parte de su tradición, SAPICA reconoció la trayectoria de dos trabajadores de la industria: Benito Alejandro Estañol Contreras y Juan Carlos Villamayor Ballina.
Medios abandonan el Pentágono tras nuevas restricciones a la prensa en Estados Unidos
Decenas de periodistas abandonaron el Pentágono este miércoles en protesta por las nuevas …