Más de 17 mil llantas recicladas en el Llantatón 2025 en León
León reafirma su compromiso con el medio ambiente y la salud pública al superar la meta del Llantatón 2025, una campaña de recolección de llantas usadas. En esta octava edición se juntaron 17 mil 680 llantas gracias a la participación de ciudadanos, empresas y autoridades.
Durante los días del 12 al 23 de mayo, se habilitaron 25 centros de acopio en distintos puntos de la ciudad, incluyendo las delegaciones municipales de Las Joyas, Cerrito de Jerez, San Juan Bosco y San Miguel.
La alcaldesa Ale Gutiérrez agradeció el esfuerzo colectivo y destacó la importancia de participar activamente en este tipo de campañas. “Todos podemos hacer algo para cambiar nuestro futuro y el de los que nos rodean”, dijo.
Las llantas recolectadas no solo evitarán problemas de salud pública, como la aparición de mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, sino que también serán reutilizadas como combustible alterno para la producción de cemento, en colaboración con empresas como Cementos Moctezuma.
Desde que comenzó el Llantatón en 2018, se han recolectado más de 184 mil llantas, evitando su quema ilegal y alargando la vida útil del relleno sanitario.
Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP León, recordó que este programa no solo trata de números, sino del impacto positivo en la salud y el bienestar de los habitantes de León: “No solo eliminamos llantas, cuidamos la salud de todos”.
El Llantatón 2025 contó con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Salud de Guanajuato, el SIAP León, Grupo Pirelli, Cementos Moctezuma y los Bravos de León.
Con estas acciones, León se fortalece como una ciudad más limpia, consciente y saludable.
Guanajuato conecta a sus 46 municipios a una red tecnológica de seguridad
Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en conectar a todos sus municipios a …