Más de mil amparos en Jalisco buscan frenar el acueducto Solís–León.
Más de mil amparos han sido presentados en contra del acueducto Solís–León, proyecto que busca llevar agua de la presa Solís, en Acámbaro, hacia el corredor industrial de Guanajuato. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, respaldó estas acciones legales y advirtió que la obra representa un riesgo para el Lago de Chapala, principal fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Lemus señaló que, aunque el gobierno estatal no puede promover amparos directamente, su administración acompañará a la ciudadanía en la defensa del lago y pidió al gobierno federal y a la Comisión Nacional del Agua reconsiderar el proyecto. Según dijo, la presa Solís ha realizado 15 derivaciones hacia Chapala en los últimos 20 años, lo que la convierte en un regulador fundamental para mantener el equilibrio hídrico de la región. El desvío de hasta 3.8 metros cúbicos por segundo hacia León podría comprometer esta dinámica y violar acuerdos de distribución de aguas vigentes desde 2014.
El acueducto forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y pretende abastecer a municipios como León, Silao, Salamanca, Celaya e Irapuato. El gobernador jalisciense pidió instalar una mesa de diálogo entre los estados involucrados para discutir los impactos ambientales y sociales del proyecto.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, defendió la obra al asegurar que no afectará al Lago de Chapala, pues el agua provendrá de excedentes generados con la tecnificación agrícola. Sostuvo que el acueducto está respaldado por estudios técnicos y responde a un derecho hídrico histórico de la entidad. Además, adelantó que se realizarán recorridos de supervisión con autoridades federales y estatales, incluida la Conagua y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El dirigente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, también se pronunció a favor del proyecto. Hizo un llamado a no politizar el tema, criticó la “desinformación y el egoísmo” de quienes se oponen al acueducto y subrayó que el abastecimiento no surgió de una improvisación, sino de una planeación técnica y coordinada.
A su vez, el diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra respaldó el proyecto como una obra estratégica que garantizará el suministro de agua para más de 3.5 millones de habitantes del corredor industrial y León. Detalló que la inversión ronda los 15 mil millones de pesos y que el trazo alcanza hasta 200 kilómetros, destacando la visión de largo plazo y responsabilidad financiera detrás de la obra.
PSG derrota al Barcelona en Champions League con gol en el tiempo agregado
El Paris Saint Germain (PSG) venció 2-1 al Barcelona en la jornada 2 de la Champions Leagu…