Home INTERNACIONAL Nace primer bebé fecundado con 3 distintos tipos de ADN
INTERNACIONAL - 11 de mayo de 2023

Nace primer bebé fecundado con 3 distintos tipos de ADN

En el Reino Unido se ha registrado el nacimiento del primer bebé concebido con ADN de tres personas, según informó el periódico británico The Guardian en su edición del 10 de mayo.

Los médicos emplearon una técnica revolucionaria para evitar que el niño heredara enfermedades incurables. Conocido como tratamiento de donación mitocondrial (MDT), este procedimiento utiliza tejido de óvulos donados por mujeres sanas para crear embriones libres de mutaciones dañinas presentes en las madres y que podrían transmitirse a sus hijos durante la fecundación in vitro (FIV).

La clave de este método reside en el hecho de que los embriones combinan el esperma y el óvulo de los padres biológicos con las mitocondrias del óvulo donante. Como resultado, el recién nacido posee el ADN de su madre y su padre, así como una pequeña cantidad de material genético de la donante. Se estima que el 98% del ADN del bebé proviene de sus padres, mientras que el restante 2% corresponde a unos 37 genes de la madre donante.

Esta técnica, también conocida como terapia de reemplazo mitocondrial (MRT), fue desarrollada en el Centro de Fertilidad de Newcastle y ha recibido aprobación para su uso caso por caso por parte de la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana del Reino Unido (HFEA, por sus siglas en inglés), el organismo regulador del sector.

Aunque los detalles de los nacimientos resultantes de este procedimiento no han sido publicados por los médicos de la clínica de Newcastle debido a la confidencialidad de los pacientes, se estima que se han aprobado al menos 30 procedimientos hasta la fecha.

El proceso de investigación consistió en fertilizar los óvulos de la madre y de la donante sana utilizando el esperma del padre, para luego extraer el material genético nuclear del óvulo donante y reemplazarlo con el del óvulo fertilizado de la pareja. De esta forma, el óvulo resultante contiene el conjunto completo de cromosomas de ambos padres, pero incorpora las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre. Una vez obtenido el óvulo modificado, se procede a su implantación en el útero.

Esta innovadora técnica ha abierto nuevas posibilidades para evitar la transmisión de enfermedades genéticas graves de madres a hijos y ha despertado un debate ético en el campo de la reproducción asistida.

Aunque todavía se necesita continuar investigando y evaluando los riesgos y beneficios a largo plazo, la fecundación con ADN de tres personas representa un importante avance en la medicina reproductiva y brinda esperanzas a aquellas parejas que desean tener hijos sanos y libres de enfermedades genéticas hereditarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Impulsan en Guanajuato el talento joven con el proyecto MODA IN.

El Instituto Estatal de Capacitación «IECA» y BJXMODA unieron esfuerzos para fortalecer la…