Netanyahu amenaza con romper el alto el fuego en Gaza si Hamás no libera a más rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que podría romper el acuerdo de alto el fuego en Gaza si el grupo Hamás no libera a más rehenes el próximo sábado. Ante esta situación, ordenó a sus tropas prepararse para reanudar los combates.
Por su parte, Hamás aseguró que retrasaría la liberación de tres rehenes, argumentando que Israel no ha cumplido con lo pactado en la tregua, como permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza en la cantidad acordada.
En medio de las tensiones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Israel a exigir la liberación de más rehenes antes de la fecha establecida en el acuerdo. Tras reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca, Trump expresó dudas sobre si Hamás cumpliría con la entrega de los cautivos. “No creo que vayan a cumplir con el plazo, quieren hacerse los duros. Veremos cuán duros son”, declaró.
Desde que el alto el fuego entró en vigor, Hamás ha liberado a 21 rehenes en cinco intercambios, mientras que Israel ha excarcelado a más de 730 palestinos. El acuerdo contempla una segunda fase en la que se liberaría al resto de los rehenes y se extendería indefinidamente la tregua. Sin embargo, las exigencias de Trump han generado incertidumbre sobre el futuro del acuerdo.
No está claro si la amenaza de Netanyahu se refiere solo a los tres rehenes que deben ser liberados el sábado o a todos los que siguen en Gaza, lo que podría modificar los términos de la tregua. Su oficina aseguró que “dio la bienvenida a la demanda del presidente Trump”.
Presión sobre Jordania por los desplazados de Gaza
Trump también ha aumentado la presión sobre Jordania para que reciba a desplazados palestinos de Gaza, posiblemente de forma permanente. Durante su encuentro con el rey Abdullah II, el mandatario estadounidense sugirió que su administración planea tomar control de la situación en Gaza. “No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener”, afirmó.
El rey jordano evitó hacer comentarios sobre la propuesta de Trump, mientras que la comunidad internacional ha rechazado la idea de que los palestinos desplazados no tengan derecho a regresar a sus hogares.
La primera fase del alto el fuego incluyó la liberación de 33 rehenes capturados por Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de la excarcelación de casi 2,000 prisioneros palestinos por parte de Israel. Desde el 19 de enero, ambas partes han realizado cinco intercambios, pero el futuro de la tregua sigue en duda ante las presiones y amenazas de los líderes involucrados.
Rescatan a más de 700 jornaleros víctimas de explotación laboral en rancho de Dolores Hidalgo.
Más de 700 personas fueron rescatadas de un rancho agrícola en la comunidad El Rehilete, e…