«No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios» Profeco advierte sobre abusos en gasolineras
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado un llamado a la población para evitar realizar compras en establecimientos que incurran en precios excesivos durante esta temporada. Bajo el mensaje “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, la institución busca generar conciencia y fomentar el consumo responsable.
El titular de la Profeco explicó que en las últimas semanas se han detectado incrementos injustificados en productos de alta demanda, principalmente alimentos, bebidas y combustibles. Estos abusos han sido reportados tanto en comercios locales como en cadenas nacionales, lo que ha llevado a la autoridad a intensificar los operativos de verificación y sancionar a quienes violen la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La dependencia recordó a la ciudadanía que tiene derecho a exigir precios claros, justos y visibles, así como a denunciar cualquier irregularidad ante la Profeco, ya sea a través de su línea telefónica, el portal web o las delegaciones locales. “Si detectas precios inflados, no compres y repórtalo. Juntos podemos frenar los abusos”, enfatizó el funcionario.
Entre las acciones que la Profeco ha implementado destacan la supervisión constante en mercados, gasolineras y supermercados, así como la publicación de listados con precios promedio de productos básicos. Estas medidas buscan brindar información oportuna para que los consumidores puedan comparar y tomar decisiones de compra informadas.
La Profeco también hizo un llamado a los proveedores a actuar con responsabilidad y solidaridad, particularmente en temporadas de alta demanda, cuando es común que los consumidores dependan más de ciertos bienes y servicios. Las multas por incurrir en prácticas abusivas pueden ser significativas, llegando hasta los cientos de miles de pesos dependiendo de la gravedad de la infracción.
Con esta campaña, la Profeco busca proteger la economía de las familias mexicanas y garantizar un mercado más equitativo. La colaboración de la ciudadanía y los esfuerzos conjuntos entre autoridades y proveedores son clave para evitar que los precios se conviertan en un obstáculo para el acceso a productos y servicios esenciales.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…