ONU confirma hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel.
La Franja de Gaza enfrenta una hambruna oficialmente declarada por la ONU, un hecho sin precedentes en Oriente Medio que marca un punto crítico en la crisis humanitaria.
El sistema global de monitoreo de seguridad alimentaria CIF “Clasificación Integrada de Fases” elevó la situación a la fase 5, la más extrema, señalando que más de 500 000 personas en Gaza padecen hambre severa, cifra que podría crecer hasta 641 000 a finales de septiembre.
El secretario general de la ONU, António Guterres, describió la situación como un “infierno y un fracaso de la humanidad”, y llamó a un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria. También advirtió que el hambre podría expandirse desde la gobernación de Gaza hacia zonas como Deir al Balah y Jan Yunis en las próximas semanas. Se estima que entre el 20 y el 30 % de los hogares no tienen acceso básico a alimentos, y más del 30 % de los niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda.
Por su parte el alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, denunció que utilizar el hambre como herramienta de presión constituye un crimen de guerra y responsabilizó al gobierno de Israel por restringir ilegalmente el acceso a ayuda humanitaria esencial. Por su parte, Israel rechazó con vehemencia el informe, calificándolo de “mentira descarada” y atribuyéndolo a una campaña de desinformación orquestada por Hamás.
Los expertos advierten que este nivel de colapso alimentario, provocado por violencia, bloqueo y destrucción de la infraestructura civil, representa una de las crisis más profundas jamás documentadas. La declaración oficial de hambruna refuerza el llamado internacional a una solución urgente para evitar la muerte de miles de civiles, muchos de ellos niños.
Guanajuato conecta a sus 46 municipios a una red tecnológica de seguridad
Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en conectar a todos sus municipios a …