Home NACIONAL Presidente López Obrador critica las barreras flotantes colocadas por el gobernador de Texas
NACIONAL - 18 de julio de 2023

Presidente López Obrador critica las barreras flotantes colocadas por el gobernador de Texas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó las nuevas barreras fronterizas instaladas por el Gobierno de Texas, calificándolas de «publicitarias» y «vulgares».

Estas barreras consisten en un cerco de alambre y una barrera de boyas colocadas en el río Bravo, en la frontera entre ambos países, con el objetivo de evitar el paso de migrantes.

Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano instó a sus compatriotas a no votar por el gobernador de Texas, Greg Abbott, ni por los legisladores republicanos que respaldan estas medidas.

López Obrador considera que estas acciones buscan engañar al pueblo estadounidense y a los texanos, haciéndoles creer que son estrictos en materia migratoria y que impedirán el ingreso de migrantes que supuestamente transportan drogas hacia Estados Unidos.

El presidente mexicano afirmó que estas afirmaciones son falsas y pura propaganda. En mayo pasado, poco antes de que finalizara la medida migratoria conocida como Título 42, el gobernador de Texas anunció la instalación de boyas gigantes de color naranja en el río Bravo para crear una barrera flotante.

Esta medida se suma a otras acciones implementadas por Texas para reforzar la seguridad en la frontera con México, como el envío de migrantes en autobús a estados gobernados por demócratas y la autorización para que la Guardia Nacional realice arrestos.

López Obrador considera que todas estas acciones son meras maniobras políticas y criticó el hecho de que incluso las vallas instaladas sean de color naranja para llamar la atención. Además, restó importancia a la extensión de las boyas, argumentando que solo cubren 300 metros, mientras que la frontera entre México y Estados Unidos tiene más de 3,000 kilómetros.

El presidente mexicano desafió al gobernador de Texas a acelerar el proceso de instalación de las boyas, recordándole que la frontera total tiene una extensión de 3,180 kilómetros y que Texas posee alrededor de 1,000 kilómetros de frontera con México. López Obrador cuestionó cuándo Abbott terminaría de colocar las boyas en el río Bravo o en el río Grande.

En cuanto al reclamo presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ante Estados Unidos por la colocación de las boyas, alegando una violación del Tratado de Aguas entre ambos países, el mandatario no le dio mucha importancia. Consideró que se trata de mera politiquería y afirmó que no se debe tomar en serio, ya que no ha habido quejas de maltrato a los migrantes mexicanos, que es lo que realmente le preocupa a su gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

El cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Los preparativos para la elección del próximo Papa ya tienen fecha. Este lunes, durante la…