Home ESTATAL Rancho Izaguirre: el centro de exterminio que conmocionó a México y al mundo.
ESTATAL - 15 de marzo de 2025

Rancho Izaguirre: el centro de exterminio que conmocionó a México y al mundo.

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado como un centro de entrenamiento y exterminio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación «CJNG». Este descubrimiento ha generado conmoción a nivel nacional e internacional, llegando incluso a compararlo con genocidios que han quedado marcados en la historia de la humanidad.

El hallazgo se produjo el 5 de marzo de 2025, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, alertado por una denuncia anónima, ingresó al rancho y encontró cientos de zapatos, prendas de vestir, restos óseos y tres crematorios clandestinos. Estos indicios sugieren que el lugar fue utilizado para la tortura y eliminación de personas.

Por su parte, las autoridades de Jalisco y del municipio de Teuchitlán han emitido diversas declaraciones respecto al hallazgo del Rancho Izaguirre, presunto centro de operaciones del crimen organizado.

José Ascención Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, expresó su disposición a ser investigado para deslindar responsabilidades en relación con el Rancho Izaguirre. Afirmó que su administración está abierta a cualquier indagatoria que contribuya al esclarecimiento de los hechos.

La Fiscalía Estatal de Jalisco informó que, tras inspecciones en el Rancho Izaguirre, no se encontraron estructuras que funcionaran como hornos crematorios. Sin embargo, se identificaron habitaciones, baños, cocina, bodegas y áreas destinadas al adiestramiento táctico y acondicionamiento físico.

Familiares de personas desaparecidas han reconocido pertenencias de sus seres queridos entre los objetos encontrados, lo que ha incrementado el dolor y la incertidumbre en la comunidad. Este descubrimiento ha puesto de manifiesto la grave crisis de desapariciones en México, donde se registran más de 124,000 personas desaparecidas y una impunidad del 95% en estos casos.

Este trágico hallazgo sigue generando una profunda reflexión sobre la violencia y la impunidad en México, resaltando la urgencia de implementar medidas efectivas para combatir el crimen organizado y proteger a la población civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …