Home NACIONAL Senado aprueba reformas para garantizar protección animal y erradicar el maltrato
NACIONAL - 22 de noviembre de 2024

Senado aprueba reformas para garantizar protección animal y erradicar el maltrato

En un evento que combinó la seriedad legislativa con gestos simbólicos llenos de ternura, el Senado de la República aprobó por unanimidad modificaciones a los artículos 43, 4 y 73 de la Constitución Política. Estas reformas buscan prohibir el maltrato animal y garantizar su protección, trato adecuado y conservación. Además, la iniciativa establece la inclusión de la protección animal en los planes de estudio de la educación pública, marcando un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los animales en México.

La sesión, descrita como “harto tierna” por el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, estuvo llena de detalles únicos. Desde la tribuna, Noroña decoró su espacio con figuras de crochet de un chango y un león, en alusión a su apodo “Changoleón”. A su vez, la senadora Verónica Camino adornó su tribuna con un perrito de peluche, mientras varios senadores portaron pancartas con imágenes de perros y gatos acompañadas de frases como: “Vida digna para quienes nos aman” y “Amor sí, maltrato no”.

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por ‘Ángel Tonatiuh’, un perro rescatado tras el huracán John en Guerrero. Invitado por el senador Félix Salgado Macedonio, el lomito “habló” a través del senador, destacando la diferencia en el trato hacia los animales en países como Austria, donde tienen acceso a cines, transporte público y hoteles. En palabras del senador: “Los animales sienten como los humanos; son leales y fieles, y nunca hacen daño a nadie”.

Unanimidad y reflexiones éticas
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Sandra Olvera Bautista, destacó la importancia de estas reformas como un reflejo de los valores humanos. Citó a figuras como Abraham Lincoln y Paul McCartney para subrayar que el trato a los animales es una extensión del carácter humano. Por su parte, el senador José Máximo García del PAN afirmó que la protección animal es una cuestión ética y moral, y propuso estrategias para mejorar las condiciones de los refugios en todo el país.

El emecista Daniel Barreda resaltó la conexión entre el abuso animal y la violencia hacia las personas, señalando que estas reformas son también una estrategia para fortalecer el tejido social. Mientras tanto, la priista Paloma Sánchez calificó esta decisión como un acto de justicia para aquellos seres que siempre han acompañado a los humanos, a menudo sufriendo maltrato y abandono.

En su intervención, la senadora morenista Alma Anahí González Hernández señaló que erradicar el maltrato animal es fundamental para avanzar hacia un país sin violencia. Este enfoque fue respaldado por varias senadoras que llevaron a sus mascotas como símbolo de apoyo a la causa.

Las reformas aprobadas son un paso significativo hacia una sociedad más empática y responsable, reconociendo a los animales como seres sintientes y garantizando su bienestar en el marco legal de México.

4o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.

La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…