Tormenta tropical Lorena se forma en el Pacífico y provocará lluvias en el occidente de México
La depresión tropical Doce-E evolucionó este martes 2 de septiembre a tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 09:15 horas, su centro se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Lorena registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.
De acuerdo con Conagua, los desprendimientos nubosos provocarán lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Nayarit. Durante la noche, las lluvias se extenderán al sur de Baja California Sur.
También se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas mencionadas. Estas condiciones pueden generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Nuevo Consejo de Mujeres Empresarias en Irapuato asume funciones
La presidenta municipal Lorena Alfaro García llamó a fortalecer el trabajo conjunto por el…