Home INTERNACIONAL Trump amenaza con nuevos aranceles a autos mexicanos
INTERNACIONAL - 11 de febrero de 2025

Trump amenaza con nuevos aranceles a autos mexicanos

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar advertencias sobre la imposición de aranceles, esta vez dirigidos a los automóviles fabricados en México y exportados a su país. En una entrevista con Fox News, aseguró que no permitirá que las empresas sigan instalando plantas en México para vender autos en el mercado estadounidense.

«En México están construyendo plantas por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles», declaró Trump.

El mandatario argumentó que esta medida busca incentivar la producción automotriz en Estados Unidos y destacó que empresarios y sindicatos del sector fueron clave en su regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, no especificó cuánto podrían aumentar los impuestos ni cuándo haría oficial la medida.

La posibilidad de un arancel del 25% sobre los autos importados desde México y Canadá ya ha puesto en alerta a los fabricantes de automóviles, según un informe de la agencia Fitch Ratings. De concretarse, estos impuestos podrían afectar las calificaciones crediticias de las empresas debido al aumento de costos y los problemas en la cadena de suministro.

Para mitigar el impacto, las automotrices analizan estrategias como la diversificación de proveedores, el ajuste de precios y la optimización de costos. A pesar de esto, Fitch advierte que las empresas no tomarán decisiones drásticas hasta que la política arancelaria de Trump se haga oficial.

Entre las compañías más afectadas estarían General Motors, Honda, Nissan y Stellantis, debido a su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.

La industria automotriz mexicana ya enfrenta problemas. En enero, la exportación de autos ensamblados en México cayó un 13.7% en comparación con el año anterior, pese a que la producción subió un 1.68%, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Además de la incertidumbre generada por las posibles tarifas, la industria automotriz ya enfrentaba desafíos como la caída de la demanda y la transición a los vehículos eléctricos en Norteamérica. Fitch advierte que, si se concretan los aranceles, podrían generarse aún más problemas en el sector, afectando la inversión y la competitividad de los fabricantes en la región.

Por ahora, la industria automotriz espera la decisión oficial de Trump, mientras los mercados y gobiernos de México y Canadá evalúan su posible respuesta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León refuerza la capacitación policial con la inauguración del Aula Magna

El Gobierno Municipal de León inauguró el nuevo Aula Magna en la Academia Metropolitana, u…