Trump impone aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio de México.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha decidido imponer nuevos aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio importados de México, una medida que ha generado gran preocupación en la industria mexicana.
Estos aranceles, entrarían en vigor este lunes 10 de febrero, son una respuesta a lo que Trump considera prácticas comerciales desleales en el sector metalúrgico. A pesar de las negociaciones previas entre ambos países para evitar este tipo de medidas, la imposición de los aranceles ha afectado profundamente las relaciones comerciales bilaterales.
El acero y el aluminio son productos clave en la economía mexicana, utilizados en diversas industrias como la automotriz, la construcción y la fabricación de maquinaria. Con esta nueva política, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos podrían enfrentar un panorama más complicado, lo que afectaría a miles de trabajadores y empresas en ambos lados de la frontera.
Este domingo 9 de febrero Trump hablo con los medios de comunicación a bordo del Air Force One, aseguro que los aranceles se aplicarán a las importaciones de aluminio y acero de todos los países.
Por su parte el gobierno mexicano ha manifestado su rechazo a estos aranceles y ha anunciado que tomará medidas para contrarrestar los efectos adversos de esta medida. Además, se evalúan posibles represalias comerciales que podrían impactar a sectores estadounidenses.
La comunidad empresarial y los analistas económicos están observando con atención cómo se desarrollará este conflicto y si se alcanzará una resolución que beneficie a ambas economías o si las tensiones seguirán escalando.
Guanajuato y Toledo renuevan su relación de hermanamiento iniciada en 1978
Las ciudades de Guanajuato, México, y Toledo, España, refrendaron su lazo de hermanamiento…