Home INTERNACIONAL Trump planea medidas más estrictas en inmigración al asumir su segundo mandato
INTERNACIONAL - 15 de noviembre de 2024

Trump planea medidas más estrictas en inmigración al asumir su segundo mandato

El próximo gobierno de Donald Trump está preparando una serie de políticas de inmigración más estrictas que podrían transformar la vida de los inmigrantes en Estados Unidos. Según fuentes cercanas al equipo del presidente electo, se planea retomar medidas de su primer mandato y agregar nuevas estrategias para reforzar las leyes migratorias y aumentar las deportaciones.

Trump, quien ganó las elecciones de 2024 con un enfoque central en la inmigración, ha ampliado su visión más allá de la construcción de un muro fronterizo, enfocándose ahora en medidas dentro del territorio estadounidense. Entre los planes, se incluyen la reactivación de programas como “Quédate en México” y la detención obligatoria de migrantes mientras esperan el resultado de sus procesos legales.

El equipo de transición está evaluando cómo expandir la capacidad de los centros de detención, especialmente en áreas metropolitanas clave. Esto podría implicar la construcción de nuevos espacios o la ampliación de acuerdos con cárceles locales y operadores privados, como CoreCivic, una de las empresas más grandes en la gestión de prisiones en EE.UU.

CoreCivic ya está anticipando un aumento en la demanda. Su CEO, Damon Hininger, señaló que la administración Trump probablemente necesitará más capacidad de detención en los próximos años, según comunicó en una reciente reunión con inversionistas.

Además, se están analizando estrategias para redirigir fondos federales hacia estas medidas y, de ser necesario, declarar una emergencia nacional para desbloquear recursos adicionales.

Entre las acciones que se contemplan está la revocación de políticas implementadas por el presidente Joe Biden, como los permisos humanitarios y la suspensión de las detenciones familiares. También se planea deshacer las restricciones actuales en las prioridades de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Estas medidas prometen causar un fuerte impacto en la comunidad inmigrante y ya han generado críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Durante su primer mandato, políticas similares enfrentaron oposición legal y protestas a nivel nacional.

Por su parte, la portavoz del equipo de transición de Trump, Karoline Leavitt, defendió los planes asegurando que el presidente electo tiene un mandato claro para implementar estas acciones: “El pueblo estadounidense reeligió al presidente Trump con un margen contundente, y él cumplirá sus promesas.”

Sin embargo, llevar a cabo estos cambios no será sencillo. La financiación sigue siendo un desafío clave, ya que muchas de estas medidas requieren recursos adicionales que dependerán del apoyo del Congreso o de la redistribución de fondos dentro del gobierno.

Si los planes avanzan como se prevé, se espera un endurecimiento significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos, con efectos inmediatos en las comunidades inmigrantes y un debate político intenso en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

El Papa Francisco sufre caída y le inmovilizan un brazo

El papa Francisco, de 88 años, sufrió una caída este jueves 16 de enero en su residencia, …