Trump presiona a Rusia y considera enviar misiles de largo alcance a Ucrania
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a endurecer su postura ante Rusia en medio del conflicto con Ucrania. En conversaciones recientes con aliados europeos, no ha descartado autorizar el envío de misiles de largo alcance a territorio ucraniano, lo que permitiría a este país atacar objetivos más profundos dentro de Rusia.
Durante una llamada telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Trump preguntó específicamente si Ucrania tenía capacidad para atacar ciudades clave como Moscú y San Petersburgo. Aunque la Casa Blanca asegura que fue solo una pregunta más dentro de una charla más amplia sobre el conflicto, del lado ucraniano tomaron en serio el comentario y respondieron que podrían hacerlo si recibieran el armamento necesario.
Actualmente, Ucrania ya ha llevado a cabo ataques con drones en áreas cercanas a estas ciudades rusas, pero busca armamento más potente. Tras esa conversación, tanto Estados Unidos como varios países europeos iniciaron nuevas pláticas sobre la posibilidad de enviar misiles de largo alcance a Ucrania.
Por ahora, la prioridad sigue siendo fortalecer la defensa aérea de Ucrania, especialmente con la entrega de baterías Patriot, capaces de interceptar misiles rusos. Estos sistemas serán los primeros en formar parte de un nuevo plan anunciado por Trump, que incluye producir armas en Europa, financiadas por países aliados, y enviarlas rápidamente a Ucrania.
A pesar de que el gobierno de Biden ya había autorizado el envío de misiles ATACMS —capaces de alcanzar ciertos objetivos en Rusia, pero no las principales ciudades—, Trump ha criticado esta decisión, calificándola como «un gran error», y se quejó de no haber sido consultado.
Ucrania también ha solicitado misiles JASSM que se lanzan desde aviones F-16, que ya han sido entregados por Europa. Aunque aún no han recibido esos misiles, el país continúa buscando apoyo internacional para defenderse y, posiblemente, tomar la ofensiva si las condiciones lo permiten.
Mientras tanto, la OTAN ha reforzado su compromiso con Ucrania. Su nuevo secretario general, Mark Rutte, afirmó que trabajarán “a toda hora” para garantizar que el armamento llegue a tiempo, aunque aclaró que no todo depende de los misiles Patriot, sino también de otros sistemas capaces de frenar ataques rusos.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …