Zelensky advierte sobre riesgos si Trump se reúne con Putin antes que con él
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que Donald Trump, exmandatario y actual candidato a la presidencia de Estados Unidos, se reúna con el líder ruso, Vladimir Putin, antes que con él. Según Zelensky, esto sería «peligroso» para la estabilidad de Ucrania y la seguridad europea.
Las declaraciones de Zelensky se dieron en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en una entrevista con Christiane Amanpour de CNN. El presidente ucraniano comentó que no estaba contento con la reciente llamada telefónica entre Trump y Putin, lo que ha despertado inquietud en Kyiv sobre un posible alejamiento de las negociaciones de paz. Además, destacó que Trump no le ha garantizado que sería el primero en ser consultado en caso de diálogos para poner fin al conflicto.
«Trump entendió la necesidad de una reunión urgente para discutir planes concretos sobre la guerra, pero no se ha comprometido a reunirse primero conmigo», señaló Zelensky. En un comentario irónico que provocó risas entre los asistentes, agregó: «Le dije a Trump que Putin le tiene miedo y me escuchó. Y ahora Putin lo sabe».
Zelensky también advirtió que Putin parece influir en las decisiones de la OTAN, afirmando que “sus caprichos tienen el poder de bloquear decisiones clave» dentro de la alianza. Insistió en que las negociaciones de paz no pueden avanzar sin la participación de Ucrania: «Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania. Ninguna decisión sobre Europa sin Europa».
Por otro lado, el mandatario ucraniano señaló que el respaldo incondicional de Estados Unidos a Europa ya no es una garantía, y que esto quedó claro en las recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en Múnich. «Hace unos días, Trump me habló de su conversación con Putin, y en ningún momento mencionó que Estados Unidos necesita a Europa en la mesa de negociación. Eso dice mucho», afirmó Zelensky.
Ante este panorama, el líder ucraniano sugirió que Europa debería considerar la formación de unas fuerzas armadas propias, dado que el apoyo militar estadounidense podría no ser el mismo que en el pasado. «Muchos líderes han hablado de una Europa que necesita sus propias fuerzas armadas», concluyó.
Autoridades y vecinos de Silao se coordinan para atender inundaciones en Valle de San José
Tras las intensas lluvias registradas en días recientes, autoridades municipales y habitan…