El 54% de las especies de peces en nuestro país, tiene plástico en sus estómagos.
El 54% de las especies de peces en nuestro país, tiene plástico en sus estómagos. Así lo determinó el Estudio sobre el impacto de la contaminación por microplásticos en peces de México* elaborado por Greenpeace.
¿Qué son los microplásticos? Son partículas inferiores a 5 milímetros fabricadas directamente así o provenientes de trozos más grandes de plástico que se rompieron. Su tamaño tan pequeño permite que puedan desplazarse con gran facilidad, lo que les ha permitido llegar a todas las costas del planeta, incluso a los polos y los mares profundos.
Dado su peso y talla minúsculos, los organismos marinos los ingieren sin percatarse. Actualmente 700 especies de organismos marinos se ven afectados por esta contaminación, provocando que cada año más de un millón de aves y más de 100,000 mamíferos mueran como consecuencia de los microplásticos que ingieren, por otros de mayor tamaño y enredados por redes de pesca*.
Cierra el Museo Louvre tras un audaz robo de joyas reales en plena mañana de domingo.
En la mañana de este domingo, el Museo del Louvre fue cerrado al público tras un robo orga…