Home INTERNACIONAL La Unión Europea responde a aranceles de Trump con medidas comerciales
INTERNACIONAL - 12 de marzo de 2025

La Unión Europea responde a aranceles de Trump con medidas comerciales

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles 12 de marzo nuevos aranceles a productos industriales y agrícolas de Estados Unidos, en respuesta al aumento del 25 % en los impuestos a las importaciones de acero y aluminio decretado por el gobierno de Donald Trump.

Estos aranceles afectarán bienes estadounidenses por un valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares) e incluyen no solo acero y aluminio, sino también textiles, electrodomésticos y productos agrícolas como carne de res, aves de corral, soya, mariscos y azúcar. Además, algunos productos icónicos como motocicletas, bourbon, manteca de maní y jeans estarán en la lista, tal como ocurrió en la primera administración de Trump.

La UE ha diseñado estos aranceles para impactar en estados clave de Estados Unidos, principalmente aquellos controlados por los republicanos. Entre ellos se encuentran Luisiana, Kansas, Nebraska, Alabama, Georgia y Virginia, que dependen en gran medida de la exportación de productos agrícolas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió en que Europa sigue abierta a la negociación, pero advirtió que «los empleos están en juego» y que estas medidas afectarán tanto a consumidores europeos como estadounidenses. La Comisión, que representa a los 27 países de la UE en asuntos comerciales, reiteró que estos aranceles podrían generar incertidumbre y afectar las cadenas de suministro globales.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la UE expresó su preocupación y pidió a ambas partes reducir tensiones para evitar efectos negativos en el empleo y la economía. Sin embargo, las medidas de la UE avanzan en dos fases: primero, a partir del 1 de abril, se reactivarán los aranceles que estuvieron vigentes entre 2018 y 2020 y fueron suspendidos tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca; luego, el 13 de abril, se aplicarán nuevas tarifas a exportaciones estadounidenses valoradas en 18 mil millones de euros (19.600 millones de dólares).

El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, intentó negociar con funcionarios estadounidenses para evitar esta disputa, pero declaró que «se necesitan las dos manos para aplaudir», dejando claro que la UE considera que la falta de acuerdo es responsabilidad de Washington.

La relación comercial entre ambas potencias enfrenta un nuevo capítulo de tensión, mientras los efectos de estos aranceles podrían impactar en los mercados y en los consumidores de ambos lados del Atlántico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…