Libia Dennise rinde su Primer Informe de Gobierno en Irapuato
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó su Primer Informe de Gobierno en Irapuato, resaltando inversiones y acciones en beneficio de la población. En el evento, realizado en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas ante miles de asistentes, anunció una inversión de 194 millones de pesos en infraestructura social.
Entre las obras destacadas, informó que el 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, con un presupuesto de 101 millones de pesos, y confirmó la construcción del Puente de la Bimbo, que costará 350 millones de pesos.
La mandataria también mencionó que este año se invertirán 722 millones de pesos en infraestructura social en todos los municipios del estado. Los recursos se destinarán a obras de agua potable, drenaje y electrificación (194 millones de pesos), pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos (355 millones), mejoramiento de viviendas (151 millones) y el programa de pintura de fachadas Mi Colonia a Color (20 millones).
En el tema de seguridad, destacó la creación de la estrategia CONFIA, que ha logrado el decomiso de 110 mil litros de hidrocarburos ilegales y cerca de 30 mil dosis de droga. Además, anunció la formación del Escuadrón Anti-Extorsión, enfocado en combatir este delito.
Libia Dennise también subrayó la creación de la Secretaría de Derechos Humanos, que atenderá a personas con discapacidad, pueblos indígenas, migrantes y la comunidad LGBTI+.
En materia económica, informó que Guanajuato atrajo inversiones por 4,500 millones de dólares en 2023, generando más de 4,000 empleos. Además, anunció un convenio con el gobierno federal por 6,400 millones de pesos para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a 25,000 productores.
El informe concluyó con un mensaje de unidad y progreso para Guanajuato, resaltando el crecimiento del estado en sectores como el turismo y la exportación. «Este es nuestro tiempo, el tiempo de la gente», afirmó la Gobernadora.
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…