Astronautas regresan a la Tierra tras nueve meses varados en el espacio
Lo que debía ser una misión de 10 días se convirtió en una odisea de nueve meses. Los astronautas de la NASA, Suni Williams y Butch Wilmore, quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) tras fallas en la cápsula Starliner de Boeing, que debía traerlos de vuelta. Finalmente, regresaron a la Tierra a bordo de una nave Dragon de SpaceX, pero su prolongada estadía en órbita dejó secuelas en sus cuerpos.
Efectos de la microgravedad en el cuerpo humanoLos viajes espaciales afectan la salud de los astronautas de diversas maneras. En ausencia de gravedad, los músculos se debilitan y los huesos pierden densidad, disminuyendo aproximadamente un 1% por mes si no se realizan ejercicios adecuados. A pesar de entrenar diariamente, Williams y Wilmore necesitarán al menos 45 días de recuperación en la Tierra.
Welcome home, @AstroHague, @Astro_Suni, Butch, and Aleks! 🌎✨
Crew-9 splashed down safely in the water off the coast of Florida near Tallahassee on Tuesday, March 18, 2025.
Hague, Gorbunov, Williams, and Wilmore have returned to Earth from a long-duration science expedition… pic.twitter.com/nWdRqaSTTq
— NASA Astronauts (@NASA_Astronauts) March 19, 2025
El Dr. Afshin Beheshti, del Centro de Biomedicina Espacial de la Universidad de Pittsburgh, explica que los astronautas experimentan un «modelo acelerado de envejecimiento», con mayor riesgo de problemas cardiovasculares y cognitivos. También pueden sufrir alteraciones en su reloj biológico, afectando el sueño y el metabolismo.
El impacto de la radiación y otros efectos en la saludOtro desafío es la exposición a altos niveles de radiación en el espacio, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. Estudios de la NASA han documentado cambios en el ADN de los astronautas, incluyendo la alteración de telómeros, estructuras relacionadas con el envejecimiento y ciertas enfermedades.
El regreso a la gravedad tampoco es sencillo. Los astronautas pueden experimentar problemas de equilibrio y coordinación motriz, por lo que suelen ser colocados en sillas al aterrizar. Además, aunque en el espacio se vuelven temporalmente más altos debido a la expansión de los discos espinales, su estatura regresa a la normalidad tras su retorno.
A pesar de estos desafíos, la mayoría de los cambios celulares revierten en unas semanas, y la recuperación total de la musculatura puede tardar hasta cuatro años, según expertos del Instituto Tecnológico de Israel. La experiencia de Williams y Wilmore servirá para seguir estudiando los efectos de los vuelos espaciales de larga duración y mejorar las futuras misiones.
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…