Home NACIONAL FGR señala omisiones en la investigación del caso Teuchitlán y el rancho Izaguirre
NACIONAL - 19 de marzo de 2025

FGR señala omisiones en la investigación del caso Teuchitlán y el rancho Izaguirre

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó un informe sobre las irregularidades en la investigación del caso Teuchitlán, Jalisco, y los restos humanos hallados en el rancho Izaguirre. Según el fiscal, la Fiscalía de Jalisco ha tenido omisiones graves en el proceso.

Gertz Manero destacó que, a seis meses del hallazgo, las autoridades de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo sobre la antigüedad y la identidad de los restos encontrados. Además, mencionó que no se han realizado los análisis necesarios para determinar si las zanjas encontradas en el lugar fueron utilizadas para actividades crematorias, lo que podría indicar que se intentó desaparecer evidencia.

Según las primeras investigaciones, el rancho Izaguirre habría sido utilizado como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde también se habrían cometido asesinatos. Sin embargo, el fiscal aseguró que no se han establecido los vínculos entre autoridades locales y los grupos criminales que operan en la región, a pesar de testimonios que lo indican. De hecho, según una declaración, un grupo de policías de Tala, encabezados por su jefe, estuvo involucrado en estos hechos y uno de ellos ya fue detenido.

El fiscal también informó sobre las prendas encontradas en el rancho, indicando que pertenecían a personas reclutadas y entrenadas en el sitio por el cártel, quienes debían cambiar su ropa para uniformarse según las normas del grupo delictivo. En cuanto a las identificaciones halladas, Gertz Manero aseguró que varias corresponden a sicarios de cárteles ya detenidos en otras partes del país.

Por último, denunció que, a pesar de haber sido asegurado por el Ministerio Público local, el rancho Izaguirre quedó en estado de abandono y sin protección alguna tras las diligencias realizadas por las autoridades de Jalisco. Aún quedan muchas dudas sobre el caso, pero el fiscal insistió en la necesidad de esclarecer lo ocurrido y responsabilizar a quienes hayan cometido omisiones en la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…