Mercados financieros caen en Wall Street ante temores de guerra comercial
Los mercados financieros a nivel mundial sufrieron fuertes caídas debido al temor de una guerra comercial, con Wall Street registrando su peor jornada desde 2020. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con pérdidas significativas: el Nasdaq bajó 5.97%, el S&P 500 cayó 4.84% y el Dow Jones retrocedió 3.98%.
Los inversionistas reaccionaron con preocupación a las políticas comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen la imposición de nuevos aranceles. El índice VIX, que mide la volatilidad del mercado, subió 39.56%, reflejando la incertidumbre entre los operadores.
Expertos advierten que la incertidumbre comercial ha debilitado la confianza del consumidor y podría afectar el gasto y la inversión, aumentando el riesgo de una desaceleración económica. Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, señaló que si los aranceles entran en vigor, impactarán negativamente el crecimiento económico y podrían llevar a una contracción en la economía de Estados Unidos.
Las bolsas europeas también reportaron caídas, con el FTSE Mib de Italia perdiendo 3.60% y el CAC 40 de Francia bajando 3.31%. En Asia, el Nikkei 225 de Japón y el Hang Seng de Hong Kong también retrocedieron 2.77% y 1.52%, respectivamente.
México y Canadá, exentos de los nuevos aranceles, se beneficiaron con ligeras alzas en sus mercados bursátiles. El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.54%, mientras que el FTSE-BIVA avanzó 0.99%.
Los precios del crudo sufrieron su mayor desplome desde 2022, debido a la preocupación por el impacto de la guerra comercial en la economía global y el anuncio de la OPEP+ sobre el aumento en la producción de petróleo a partir de mayo. El Brent cayó 6.82%, ubicándose en 69.84 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajó 6.64%, cerrando en 66.95 dólares por barril. La Mezcla Mexicana de Exportación también retrocedió 6.30%, alcanzando los 64.27 dólares por barril.
Los expertos advierten que, si no se llegan a acuerdos comerciales que disipen la incertidumbre, los mercados seguirán experimentando volatilidad y posibles nuevas caídas.
Trump pide a Ucrania ceder territorio a Rusia durante reunión con Zelensky
Durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald …