Elon Musk revela que Donald Trump esta involucrado en el caso de Jeffrey Epstein
Washington se convierte en escenario de una tormenta política que involucra a dos de los personajes más polémicos del país: Elon Musk y Donald Trump. Lo que parecía una alianza sólida terminó en un cruce de acusaciones públicas, amenazas y hasta menciones al escándalo de Jeffrey Epstein.
Todo comenzó cuando Donald Trump expresó su molestia con el empresario Elon Musk, tras las críticas del dueño de Tesla y X (antes Twitter) al nuevo plan fiscal del presidente estadounidense. Durante una reunión con el canciller alemán, Trump dijo sentirse “muy decepcionado” con Musk, recordando que lo había apoyado y que el empresario antes había hablado bien de él. Pero no se quedó ahí: también advirtió que podría cancelar contratos gubernamentales con empresas de Musk para reducir gastos.
Las declaraciones no tardaron en encender la mecha. Musk respondió de inmediato desde su red social X, lanzando varios mensajes en los que acusaba a Trump de ser responsable del aumento de la deuda nacional con su “enorme y vergonzoso” plan de gastos. Incluso revivió antiguos tuits del expresidente en los que criticaba al gobierno de Obama por decisiones similares, sugiriendo que Trump ya no practica lo que predicaba.
Pero la declaración más explosiva vino después: Musk insinuó que Trump podría estar vinculado con los archivos del caso Jeffrey Epstein, una investigación que ha sacudido a muchas figuras públicas por su conexión con el financiero acusado de tráfico sexual. “Es hora de lanzar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, escribió Musk, sin aportar pruebas.
Este mensaje reavivó el interés por los archivos judiciales del caso Epstein, documentos que detallan testimonios de víctimas, correos y evidencia legal que exponen el funcionamiento de una red de abuso que, según las autoridades, involucraba a personas influyentes de diversos sectores. Hasta ahora, solo se ha desclasificado una parte, pero los nombres mencionados en estos documentos siguen generando controversia y exigencias de justicia.
Mientras tanto, el pleito entre Trump y Musk ya tuvo consecuencias financieras. Las acciones de Tesla cayeron más de un 14%, lo que representa una pérdida de alrededor de 47 dólares por título. Aunque Musk había invertido más de 250 millones de dólares para apoyar el regreso de Trump a la Casa Blanca y fue recompensado con la dirección de una iniciativa para reducir el gasto público, la relación se rompió debido al nuevo plan fiscal, el cual, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, podría aumentar la deuda del país en 2.4 billones de dólares en la próxima década.
Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre poder político y poder empresarial terminó en una guerra abierta. Y por ahora, parece que apenas comienza.
Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación con concursos de nutrición y sostenibilidad
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el …