Israel y Hamás acuerdan primera fase de un plan de paz impulsado por Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz propuesto por su administración para poner fin al conflicto en Gaza.
El pacto aún debe recibir la aprobación formal del gobierno israelí, lo cual podría ocurrir este mismo jueves. De acuerdo con los primeros reportes, el plan contempla la liberación de todos los rehenes israelíes y de varios prisioneros palestinos, además del retiro gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, los detalles y el calendario de implementación todavía no se han dado a conocer oficialmente.
Trump celebró el avance como “un gran día para Medio Oriente” y agradeció a Qatar, Egipto y Turquía por su mediación. En su red social Truth Social afirmó: “Israel y Hamás firmaron la primera fase de nuestro plan de paz. Todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz duradera”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el anuncio como “un gran día para Israel” y adelantó que convocará a su gobierno para avalar el acuerdo. “Con la ayuda de Dios, traeremos a todos de vuelta a casa”, declaró.
Por su parte, Hamás difundió un comunicado en el que pidió a Trump y a los países mediadores garantizar que Israel cumpla lo pactado. El grupo aseguró que el acuerdo “pondrá fin a la guerra en Gaza, permitirá la entrada de ayuda humanitaria y llevará a cabo un intercambio de prisioneros”.
Según fuentes palestinas citadas por la BBC, la primera fase del acuerdo incluiría la liberación de 250 prisioneros palestinos y 1,700 gazatíes detenidos durante la guerra. También prevé la entrada diaria de 400 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, cifra que aumentará en etapas posteriores. En esta fase, Hamás liberará a los 20 rehenes que continúan con vida.
El anuncio llega poco más de dos años después del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una ofensiva en el sur de Israel que dejó unas 1,200 personas muertas y 251 rehenes. Desde entonces, la respuesta militar israelí ha provocado más de 67,000 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave.
La Casa Blanca informó que Trump considera viajar a Medio Oriente en los próximos días para seguir de cerca el proceso. Mientras tanto, los mediadores de Egipto, Qatar y Turquía continúan las conversaciones con las delegaciones de ambas partes para definir los puntos pendientes del acuerdo.
León refuerza la detección oportuna del cáncer de mama con más de 17 mil exploraciones clínicas en 2025.
Este año, en el municipio de León se han efectuado 17,654 exploraciones clínicas de mama e…