Home ESTATAL Más de 30 horas de bloqueos en Guanajuato: productores logran acuerdo preliminar con autoridades.
ESTATAL - 10 horas ago

Más de 30 horas de bloqueos en Guanajuato: productores logran acuerdo preliminar con autoridades.

Campesinos y agricultores mantuvieron bloqueos en más de 20 puntos carreteros de Guanajuato como parte de una movilización regional para exigir un precio de garantía más alto para el maíz y mayores apoyos al campo, según reportes de las autoridades estatales. Los productores reclamaron fijar un precio de referencia cercano a 7,200 pesos por tonelada, mientras que el Gobierno federal ofrecía inicialmente una cifra menor y paquetes de crédito y seguros, lo que motivó el rechazo de los manifestantes.

Tras más de 30 horas de protesta y diálogo, delegados de los agricultores se reunieron con funcionarios federales encabezados por el secretario de Agricultura y el subsecretario de Gobernación, ofrecieron un paquete que incluye un subsidio adicional por tonelada, programas de crédito con tasas preferenciales y seguros agropecuarios. El acuerdo preliminar reportado contempla un apoyo económico por tonelada en torno a 950 pesos, además de condiciones específicas para focalizar los beneficios en pequeños productores y límites por hectárea y tonelaje.

Pese al acercamiento, en Guanajuato varios grupos mantuvieron cierres totales en tramos estratégicos, por lo que la Secretaría de Seguridad y Paz y autoridades municipales recomendaron evitar rutas afectadas y utilizar vías alternas. Entre los puntos con bloqueo y mayor afectación se reportaron accesos y libramientos vinculados a la autopista México–Guadalajara, la autopista 45D León–Aguascalientes y León–Salamanca, caseta de Ocotlán y tramos en Comonfort; también se reportaron cierres en entradas a la Central de Abastos y accesos a municipios como Silao, Abasolo, Pénjamo y La Piedad. Estas interrupciones generaron congestión vehicular, demoras en transporte de carga y desabasto puntual en cadenas de distribución locales.

Las autoridades señalaron que, una vez analizada la documentación presentada por los productores y acordados algunos apoyos, se procedería a levantar bloqueos en los tramos donde se alcanzara acuerdo. Varios reportes de última hora indicaron que algunos puntos fueron liberados tras la negociación; sin embargo, en horas de la mañana persistían cierres parciales en otras rutas hasta que se concrete el calendario de entrega de apoyos y las mesas de seguimiento.

Cabe mencionar que analistas advierten que, si bien el paquete anunciado podría suavizar el conflicto, la viabilidad de las medidas dependerá de la logística de entrega, los montos finales y la negociación con las industrias y compradores que participan en la cadena del maíz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Hospital General de Silao cumple 17 años como referente en atención médica en Guanajuato.

Al cumplir 17 años de operación, el Hospital General de Silao fue reconocido por autoridad…