Home INTERNACIONAL ONU vuelve a exigir el fin del embargo de Estados Unidos contra Cuba; México respalda la resolución.
INTERNACIONAL - 7 horas ago

ONU vuelve a exigir el fin del embargo de Estados Unidos contra Cuba; México respalda la resolución.

La Asamblea General de la ONU aprobó este 29 de octubre una resolución que pide el fin del embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones. La medida, de carácter no vinculante, vuelve a colocar en el centro del debate internacional la política que Washington mantiene desde la Guerra Fría.

En la votación, México se sumó a la amplia mayoría que reclamó el fin del bloqueo. El representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiteró el respaldo histórico de la diplomacia mexicana a la isla y llamó a respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas frente a sanciones y bloqueos. En el plano doméstico, la Mesa Directiva del Senado de la República emitió un pronunciamiento en el que pidió también eliminar el embargo y celebró la aprobación de la resolución.

Estados Unidos volvió a oponerse claramente a la resolución. Tras la votación, diplomáticos estadounidenses en la ONU describieron el texto como un ejercicio político de La Habana y argumentaron que el embargo busca presionar al gobierno cubano para que rinda cuentas y realice reformas. El encargado de la misión estadounidense y otros altos representantes defendieron la posición de Washington y sostuvieron que sólo el Congreso de EE. UU. tiene la facultad para derogar las restricciones legales que conforman el embargo.

En esta nueva discusión, la resolución fue aprobada con 126 votos a favor, 9 en contra y 52 abstenciones, lo que refleja nuevamente el respaldo mayoritario de la comunidad internacional a poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba. A pesar de que la tendencia global se mantiene firme en condenar la medida estadounidense, el número de abstenciones mostró un incremento respecto a años anteriores, evidenciando matices diplomáticos y posiciones más cautelosas de algunos países frente al tema.

La votación anual sobre el embargo es una práctica que la Asamblea General repite desde principios de los años 90; este año la mayoría mundial volvió a expresar rechazo al bloqueo, pese a la campaña diplomática de Washington para obtener apoyos.

En la sesión, el ministro de Exteriores cubano describió el bloqueo como “castigo colectivo” y responsabilizó a las sanciones por buena parte de la crisis económica de la isla; por su parte, la delegación estadounidense reclamó que la comunidad internacional deje de “apoyar al régimen” con votos que, según Washington, eximen a La Habana de responsabilidades internas.

La resolución de la Asamblea General tiene peso político y simbólico refleja la opinión mayoritaria de la comunidad internacional pero no obliga a Estados Unidos a cambiar su legislación: únicamente el Congreso estadounidense puede eliminar las normas que constituyen el embargo. Aun así, la votación sirve para internacionalizar el debate y para que países como México registren y formalicen su postura pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Bancos mexicanos exigirán identificación para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos desde 2026

A partir del 1 de julio de 2026, los bancos en México solicitarán una identificación ofici…