Home ESTATAL Récord histórico del Festival de Día de los Muertos consolida a Guanajuato como destino líder
ESTATAL - 6 horas ago

Récord histórico del Festival de Día de los Muertos consolida a Guanajuato como destino líder

El séptimo Festival de Día de los Muertos ¡Vívelo! registró más de 400 mil asistentes y una derrama económica de 291 millones de pesos, consolidando a Guanajuato Capital como uno de los principales destinos turísticos del país durante esta temporada.

De acuerdo con la Dirección de Turismo, los registros equivalen a cerca de 220 mil visitantes únicos, cada uno participando en promedio en dos actividades del programa. Esto representa un incremento del 26% respecto a 2024, cuando acudieron 174 mil personas.

La presidenta municipal Samantha Smith destacó en conferencia de prensa que el aumento de afluencia vino acompañado de una respuesta organizada y coordinada entre las autoridades locales y estatales. “Tuvimos más visitantes y menos incidentes. Eso lo dice todo: Guanajuato sabe celebrar, sabe recibir y sabe organizar”, expresó.

Seguridad y operación

Más de 460 elementos de Policía, Vialidad, Protección Civil y Fiscalización participaron en el operativo de seguridad, con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y las Fuerzas Estatales.
Durante el festival se reportaron 53 detenciones por faltas menores, sin incidentes graves, y un tiempo de respuesta promedio de 6.6 minutos.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, informó que se realizaron más de 5 mil acciones preventivas, lo que contribuyó a mantener un ambiente seguro y ordenado. Los estacionamientos satélite tuvieron una ocupación promedio del 90%, alcanzando el 100% en tres de ellos.

Turismo y economía

El festival generó una derrama económica histórica de 291 millones de pesos, un aumento del 15% respecto al año anterior. La ocupación hotelera llegó al 100% durante dos noches consecutivas, y se registraron 11,500 visitantes internacionales, con un incremento del 40% en turismo asiático.

La calle Subterránea reportó ventas récord por 7.4 millones de pesos, con la participación de 350 expositores, 50 más que en 2024.
Líderes del sector turístico, como Rubén Morelos (Hoteles y Moteles), Aranza Espinosa (CANIRAC), Marco Borunda(Unión Restaurantera) y Karen Burstein (AMEXME), coincidieron en que la coordinación y la seguridad fueron factores clave para alcanzar cifras históricas.

Servicios públicos y limpieza

Tras los festejos, 191 trabajadores municipales recolectaron 323 toneladas de residuos en menos de 24 horas, permitiendo que la ciudad recuperara su imagen habitual rápidamente.

Samantha Smith destacó el compromiso ciudadano y la labor de los equipos de limpieza, afirmando que “Guanajuato no se apaga después de la fiesta, se renueva, se limpia y sigue brillando con la fuerza de su gente”.

El impacto también se extendió a municipios vecinos como Silao, donde la ocupación hotelera aumentó más del 30%, fortaleciendo la economía regional.

Finalmente, Pedro Chacón, de la agrupación Manos Unidas, reconoció el apoyo a la tradicional obra colectiva “Tapete de la Muerte”, que celebró su 18º aniversario como parte fundamental del festival.

El Festival de Día de los Muertos ¡Vívelo! cerró su séptima edición con saldo blanco, alta participación ciudadana y resultados económicos y turísticos sin precedentes para Guanajuato Capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Arrancan en La Pompa los Juegos Deportivos Rurales con 900 niñas, niños y jóvenes

Con la participación de cerca de 900 niñas, niños y jóvenes de nueve escuelas primarias y …