Advierten posible ola de covid-19 en México debido a repunte en Estados Unidos
El epidemiólogo guanajuatense Alejandro Macías alertó sobre un posible aumento de contagios de covid-19 en México durante 2025, derivado del reciente repunte de casos en Estados Unidos. En entrevista con el medio Milenio, Macías explicó que la situación en el país vecino podría repercutir directamente en el territorio mexicano, generando una primera ola de infecciones en el nuevo año.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), solo en la última semana de diciembre de 2024 se registraron 6.7 millones de nuevos casos de covid-19 en Estados Unidos.
En México, la situación durante 2024 fue más contenida, pero preocupante. De acuerdo con el informe semanal de Vigilancia Epidemiológica, se documentaron 14,097 casos de covid-19 en el país, junto con 692 defunciones. La Ciudad de México encabezó la lista de entidades con más fallecimientos, acumulando el 12.6% de los casos mortales. Otras zonas afectadas fueron Puebla (8.2%), Hidalgo (6.9%) y el Estado de México (6.5%).
El doctor Macías destacó la importancia de mantenerse alerta y reforzar las medidas de prevención para evitar que el virus se propague con fuerza. Esto incluye promover la vacunación, mantener el uso de mascarillas en lugares concurridos y seguir protocolos de higiene.
La advertencia del especialista invita a reflexionar sobre la necesidad de no bajar la guardia frente al covid-19, especialmente ante el impacto que los brotes internacionales pueden tener en México.
El Papa Francisco sufre caída y le inmovilizan un brazo
El papa Francisco, de 88 años, sufrió una caída este jueves 16 de enero en su residencia, …