Presentan Olinia, marca de autos eléctricos que serán hechos en México
México ha marcado un hito en la industria automotriz con el lanzamiento de Olinia, la primera armadora de autos eléctricos diseñados y ensamblados completamente en el país. Este proyecto, encabezado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, tiene como meta democratizar la movilidad eléctrica, ofreciendo vehículos accesibles con precios que comienzan en 90,000 pesos.
Tres Modelos para Distintas Necesidades
Olinia presentará tres opciones de vehículos:
- Modelo compacto de dos puertas.
- Versión de cuatro puertas, ideal para familias.
- Vehículo tipo camión para entregas de última milla, cuyo precio alcanzará los 150,000 pesos.
La presentación oficial de estos modelos se realizó el 6 de enero de 2025, marcando el inicio de un plan que combina innovación tecnológica, accesibilidad económica y desarrollo nacional.
Colaboración Nacional e Innovación
El desarrollo de Olinia es resultado de una alianza entre el Tecnológico Nacional de México (TNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y empresas privadas. Estos vehículos utilizarán una plataforma conocida como “tipo patineta”, que permite fabricar diferentes modelos con un costo competitivo, siguiendo estrategias de éxito de marcas como Tesla y BYD.
El proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos y se contempla que la producción se lleve a cabo en estados como Puebla o Sonora. Inspirado en vehículos eléctricos de India, Olinia se enfoca en diseños compactos pensados para la movilidad urbana.
Más Allá de la Movilidad Sostenible
Olinia no solo busca ofrecer opciones sostenibles para los consumidores mexicanos, sino también posicionar al país como un referente en la industria automotriz eléctrica. Claudia Sheinbaum destacó que la tecnología desarrollada por instituciones nacionales podrá generar regalías que impulsen nuevos avances tecnológicos.
Una Mirada al Futuro
Se espera que los primeros modelos de Olinia sean presentados al público durante el Mundial de Fútbol en 2026. Este proyecto podría convertirse en un desafío para los gigantes de la industria automotriz y consolidar a México como un jugador clave en la transición global hacia la electromovilidad.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…