Aeromar dejará de operar de forma definitiva
Aeromar dejó operar oficialmente en el AICM siendo afectadas tanto las llegadas como salidas nacionales e internacionales de la aerolínea.
Aeromar anunció que derivado de serios problemas financieros, que se agravaron por la pandemia de coronavirus, a partir de este miércoles deja de operar en todas sus rutas debido al cese definitivo de sus operaciones.
Se estima que la aerolínea tiene una deuda de 120 millones de pesos; de no pagarse, el AICM cancelaría los despegues programados.
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), el capitán , aseveró que los trabajadores ya cuentan con un emplazamiento de huelga, además de un embargo precautorio, sean requeridos para ingresar a las filas de Aeroméxico en el área de sobrecargos.
Tras el deceso de Interjet, dos años después la historia se repite, con la posibilidad de que Aeromar se sume esta semana a la lista de aerolíneas mexicanas en quiebra.
“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, indicó la empresa en un comunicado.
Hoy, la aerolínea inició el día con cancelación de vuelos con origen o destino hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y finalmente deja de operar oficialmente en esta terminal siendo afectadas, tanto las llegadas como salidas nacionales e internacionales de la aerolínea.
Asimismo, afirmó que pese a las reuniones que se han tenido con la Secretaría del Trabajo para tratar la problemática con los trabajadores de la aerolínea, los pilotos de Aeromar “no han pagado cuotas patronales con el IMSS”.
De acuerdo con los destinos que opera Aeromar, se verán afectados los viajeros en Ixtepec, Tepic, Piedras Negras, Aguascalientes, Colima y Mc Allen, Estados Unidos.
Se prevé que Aeromar entre en huelga este miércoles 15 de febrero, al agotarse el plazo para pagar sus adeudos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares y su propia plantilla de pilotos y sobrecargos.
Ayer, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) reveló que ante el incumplimiento de Aeromar con el pago de sus deudas que ascienden a 103 millones de pesos solo con los pilotos y de 3 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es ‘inminente’ el estallamiento de una huelga para este jueves 16 de febrero.
Actualmente Aeromar cuenta con 600 trabajadores en total, de los cuales 76 son pilotos. Sumado a sus cuentas por pagar, en octubre del 2022, el capitán Humberto Gual Ángeles, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), señaló que Zvi Katz, empresario y propietario de Aeromar, mantiene una adeudo de 28 millones de pesos con pilotos y sobrecargos, esto porque no se pagaron sueldos, prestaciones y fondos de ahorro.
Catrinas y creatividad llenan de vida a León con tradiciones y color
Más de 70 participantes dieron vida a personajes llenos de color y tradición durante la te…





