Home ESTATAL ¿Alacranes en casa? Esto es lo que debes saber para evitar un susto
ESTATAL - 14 de abril de 2025

¿Alacranes en casa? Esto es lo que debes saber para evitar un susto

Uno de los mayores temores en casa es encontrarse con animales que pueden representar un riesgo, y los alacranes son un claro ejemplo. Aunque no se consideran una plaga como las ratas o cucarachas, sí pueden causar problemas de salud si llegan a picar.

Estos arácnidos se reconocen por sus pinzas, su cola curva con aguijón y su capacidad de esconderse en lugares oscuros y húmedos. Son más activos en primavera y verano, especialmente en noches calurosas.

¿Dónde se esconden los alacranes?

En el interior de una vivienda, es común encontrarlos en:

  • Grietas de paredes y pisos.

  • Bajo baldosas, piedras, ladrillos y madera.

  • Tuberías, rejillas, muebles o incluso entre la ropa o calzado.

Si tienes jardín o roof garden, podrían esconderse en:

  • Maderas caídas, tejas o escombros.

  • Detrás de la corteza de árboles, entre piedras o en desagües.

  • Habitaciones sin ventilación o detrás de cuadros y muebles.

¿Cómo saber si un alacrán es peligroso?

No es fácil distinguir a simple vista si un alacrán es venenoso. Sin embargo, el Instituto de Biología de la UNAM señala algunas señales a considerar:

  • Los alacranes peligrosos suelen tener una cola más delgada.

  • El aguijón puede tener forma de media luna.

  • Sus pinzas tienen dedos largos y delgados.

Ni el color ni el tamaño del cuerpo son suficientes para determinar si es peligroso o no.

Lo que pasó en 2024

Para darnos una idea de la importancia de este tema, basta con revisar lo ocurrido el año pasado: Guanajuato fue el estado con más casos de intoxicación por picadura de alacrán, con 53,845 personas afectadas, según datos oficiales de la Secretaría de Salud. La cifra representó un aumento del 13% respecto a 2023 y colocó al estado por encima de otras entidades como Jalisco, Guerrero y Michoacán.

El municipio de León fue uno de los más señalados, donde varios usuarios compartieron en redes la presencia inusual de alacranes en sus casas.

Recomendaciones básicas para prevenir picaduras

Las autoridades recomiendan:

  • Mantener la casa limpia y sin acumulación de objetos.

  • Sacudir sábanas y ropa antes de usarlas.

  • Revisar los zapatos antes de ponérselos.

  • Evitar andar descalzo.

  • Pintar paredes de colores claros para detectar alacranes más fácilmente.

Tomar precauciones puede marcar la diferencia, especialmente en temporada de calor, cuando estos animales salen a buscar refugio… y muchas veces lo encuentran dentro de casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Reconocen profesionalización del personal de la Fiscalía de Guanajuato

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó como invitada esp…