Home ESTATAL Arranca la “SuperLiga de la Salud” en Guanajuato para promover hábitos saludables.
ESTATAL - 17 de marzo de 2025

Arranca la “SuperLiga de la Salud” en Guanajuato para promover hábitos saludables.

Las caravanas del programa “SuperLiga de la Salud” llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado. Las primeras 20 brigadas comenzaron actividades en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.

Así lo informó la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, donde habló sobre las principales acciones que se llevarán a cabo en la estrategia “SuperLiga de la Salud”. La acompañó el presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.

“Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise.

Montesinos Carranza explicó que esta estrategia, que va de la mano con el programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene como principal objetivo fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.

A través de estas caravanas, en las que participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones como: medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal,     examen de la vista, recreos activos.

En cuanto a los recreos activos, Montesinos Carranza explicó que se promoverá el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares mediante actividades con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.

Montecinos Carranza destacó la importancia de fomentar en las niñas y niños el hábito de alimentarse sanamente, beber más agua y reducir el consumo de refrescos o jugos con alto contenido de azúcar. También señaló que las tienditas de las escuelas deberían eliminar de manera gradual la comida chatarra.

“Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente y así podemos avanzar hacia una infancia más sana”, resaltó la gobernadora.

Durante estas caravanas también se llevará a cabo la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes. La gobernadora explicó que se buscará mantener una estrecha comunicación con los padres de familia para asegurar la cobertura de vacunación.

“Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez y que va a generar conciencia sobre la importancia de mejorar los hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la gobernadora.

Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”.

“Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, concluyó la gobernadora.

Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.

Finalmente la Gobernadora resaltó que el DIF Estatal cumple 48 años de trabajar en beneficio de las familias guanajuatenses, por lo que destacó la labor del Presidente del Consejo Consultivo del DIF y su equipo, que se suman a lo que han realizado todas las personas que han pasado por esta institución, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hacen una de las mejores instituciones en su tipo y un referente a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …