Elon Musk desata polémica por nuevos comentarios sobre Hitler y la Segunda Guerra Mundial
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y asesor presidencial, volvió a generar controversia tras compartir en redes sociales un mensaje en el que afirmaba que los empleados del sector público, y no dictadores como Adolf Hitler, Joseph Stalin o Mao Zedong, fueron los responsables de millones de muertes.
El mensaje, publicado en su cuenta de X (antes Twitter), donde tiene más de 219 millones de seguidores, decía: “Stalin, Mao y Hitler no asesinaron a millones de personas. Fueron sus trabajadores del sector público quienes lo hicieron”. La declaración provocó una fuerte reacción de sindicatos y otros sectores de la sociedad.
Respuesta del sindicato: «No somos genocidas»
El presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y de Condados (AFSCME), Lee Saunders, respondió con dureza a Musk: “Los empleados públicos de Estados Unidos, nuestras enfermeras, profesores, bomberos, bibliotecarios, prefieren que nuestras comunidades estén seguras, sanas y fuertes antes que enriquecerse ellos mismos. No son, como insinúa el hombre más rico del mundo, asesinos genocidas”.
Saunders también criticó la postura de Musk frente a los derechos laborales y programas sociales, acusándolo de no comprender las necesidades de la población y de estar dispuesto a recortar empleos y beneficios como Medicaid y la Seguridad Social.
Acusaciones previas y reacción en Tesla
No es la primera vez que Musk es señalado por supuestos vínculos con ideologías extremistas. Durante la toma de posesión de Donald Trump en enero, realizó un gesto que algunos interpretaron como un saludo nazi, lo que él desestimó como un intento de desacreditarlo. Además, su apoyo a la ultraderecha alemana en las elecciones de febrero aumentó la controversia.
Las declaraciones de Musk han afectado a Tesla. En Estados Unidos, Canadá y Europa, algunos vehículos de la marca han sido vandalizados y varios dueños consideran venderlos. Ante la caída de las acciones de la compañía, Trump anunció la compra de un Tesla e instó a los republicanos a hacer lo mismo en señal de apoyo. Musk, por su parte, aseguró que aumentará la producción en Estados Unidos.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …