Asesina Ucrania a general ruso con bomba en frente de su casa en Moscú
El martes por la mañana, el teniente general Igor Kirillov, un alto mando militar ruso, murió tras la explosión de una bomba oculta en un patinete frente a su edificio de apartamentos en Moscú. Este ataque, que también acabó con la vida de su asistente, ocurrió un día después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) presentara cargos en su contra por el supuesto uso de armas químicas prohibidas en la guerra de Ucrania.
Kirillov, de 54 años, dirigía las fuerzas de defensa nuclear, biológica y química de Rusia desde 2017. Era considerado una figura clave en la guerra de Moscú contra Ucrania, y varios países, como Reino Unido y Canadá, lo habían sancionado. En un comunicado, un funcionario del SBU afirmó que su agencia fue responsable del atentado, calificando a Kirillov como un «criminal de guerra» y un objetivo legítimo.
El SBU acusa a Kirillov de haber ordenado el uso de armas químicas, y asegura que ha documentado más de 4,800 incidentes de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Entre estas armas estaría el cloropicrina, un químico usado por primera vez durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Rusia niega haber utilizado agentes químicos y acusa a Ucrania de emplear sustancias tóxicas en el campo de batalla.
Kirillov era conocido por sus conferencias de prensa en las que acusaba a Ucrania de usar agentes químicos y planear ataques con materiales radiactivos, acusaciones que Kiev y sus aliados rechazaron como propaganda.
Según medios rusos, la bomba fue activada a distancia. Imágenes del lugar muestran ventanas rotas y muros chamuscados. Un funcionario del SBU proporcionó videos donde se ven dos hombres saliendo del edificio poco antes de la explosión.
El Comité de Investigación de Rusia calificó el caso como un acto de terrorismo, mientras que las autoridades prometieron castigar a Ucrania. Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, declaró que el ataque fue un intento de Kiev por distraer la atención de sus fracasos militares y aseguró que los líderes políticos y militares ucranianos enfrentarán represalias.
Este atentado se suma a una serie de muertes de figuras vinculadas al conflicto ruso-ucraniano. En 2022, Darya Dugina, hija de un ideólogo cercano al Kremlin, murió en un atentado con coche bomba. En 2023, el bloguero militar Vladlen Tatarsky perdió la vida tras la explosión de una estatuilla en San Petersburgo. Ese mismo año, Illia Kiva, un exlegislador ucraniano prorruso, fue asesinado cerca de Moscú.
En diciembre de 2023, un atentado en Donetsk, ciudad ocupada por Rusia, mató a Sergei Yevsyukov, jefe de la prisión de Olenivka, donde murieron decenas de prisioneros de guerra ucranianos en un ataque en 2022.
El asesinato de Kirillov refleja la creciente violencia en un conflicto que sigue cobrando vidas en ambos bandos. Mientras Rusia avanza lentamente en la región de Donetsk, Ucrania enfrenta desafíos para recuperar terreno, marcando un punto crítico en una guerra que se agrava con ataques cada vez más específicos.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…