Home INTERNACIONAL Deportan a Osiel Cárdenas Guillén a México tras 14 años de prisión en EE. UU.
INTERNACIONAL - NACIONAL - 17 de diciembre de 2024

Deportan a Osiel Cárdenas Guillén a México tras 14 años de prisión en EE. UU.

Osiel Cárdenas Guillén, uno de los líderes más poderosos del Cártel del Golfo, ha sido una figura central en un complejo proceso judicial que ha dejado huella tanto en México como en Estados Unidos. Tras pasar 14 años encarcelado en territorio estadounidense, donde cumplió más de la mitad de su condena de 25 años debido a su buena conducta, su deportación finalmente se concretó.

El lunes 16 de diciembre de 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la deportación de Cárdenas Guillén. Fue entregado en Baja California, donde quedó bajo custodia de las autoridades mexicanas. Posteriormente, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1, también conocido como el Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Cárdenas fue liberado en agosto de la prisión federal de Terre Haute, en el estado de Indiana, quedando inicialmente sujeto a cinco años de libertad condicional. Sin embargo, su deportación era inminente desde que su custodia pasó a manos de las autoridades migratorias, quienes  suspendieron casi de inmediato su periodo de libertad y lo trasladaron al centro de detención de Otay Mesa, en la frontera entre San Diego y Tijuana, donde permaneció cuatro meses antes de ser deportado.

El capo enfrenta procesos judiciales pendientes por delitos graves cometidos antes de su extradición a Estados Unidos. Entre los cargos que se le imputan destacan la delincuencia organizada, narcotráfico, portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército, homicidio y secuestro, pero ya en total suman siete procesos federales, los fiscales buscan imponerle una condena acumulada que podría superar los 700 años de prisión por la gravedad y cantidad de delitos.

Por otra parte su deportación ha generado preocupación en México, especialmente por el riesgo de que retome sus operaciones criminales y su influencia en el Cártel del Golfo. Las autoridades mexicanas enfrentan el reto de evitar que su presencia provoque una nueva ola de violencia en el país.

Cárdenas Guillén asumió el liderazgo del Cártel del Golfo a finales de la década de los noventa. Bajo su mando, el grupo criminal se fortaleció y expandió significativamente, en gran parte gracias a su alianza con Los Zetas, un grupo de exmilitares mexicanos que operaron como brazo armado del cártel.

Su liderazgo estuvo marcado por una violencia extrema, consolidando el control territorial del noreste de México, particularmente en Tamaulipas. Este ascenso y la brutalidad de sus operaciones lo convirtieron en uno de los capos más temidos y perseguidos tanto en México como en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.

La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…