Donald Trump pone fecha límite para aranceles más altos a países sin acuerdos comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en los próximos días enviará cartas a varios países con las nuevas tasas arancelarias que deberán pagar si no logran concretar acuerdos comerciales con Washington antes del 9 de julio, fecha límite que el gobierno se ha impuesto para cerrar negociaciones.
Trump indicó que estas notificaciones comenzarán a enviarse este mismo viernes y que las tasas de arancel podrían variar desde un 10 % hasta un 70 %. La mayoría de los nuevos aranceles entrarían en vigor a partir del 1 de agosto, generando preocupación en los mercados globales.
Esta medida forma parte de la política comercial de Trump, que desde abril estableció aranceles “recíprocos” de hasta un 50 % para diversos socios comerciales. Sin embargo, la amenaza de aumentarlos ha provocado que acciones y bonos sufran caídas en los mercados internacionales.
Aunque no se ha confirmado la lista exacta de países que recibirán estas cartas, Trump ha mencionado que naciones como Japón y la Unión Europea podrían ser algunas de las afectadas, principalmente por las condiciones consideradas “demasiado duras” en sus relaciones comerciales con Estados Unidos.
Algunos países, como India, aún están en negociaciones y pueden tener un margen de flexibilidad, pero Trump dejó claro que, para la mayoría, no habrá prórrogas y que el cobro de aranceles comenzará en agosto sin excepciones.
Hasta ahora, Estados Unidos ha firmado marcos de negociación con solo unos pocos socios, entre ellos Reino Unido y China, mientras que otros países esperan definir sus términos.
Esta estrategia busca presionar a las naciones para que acepten las condiciones estadounidenses, pero también genera incertidumbre sobre cómo se desarrollarán las relaciones comerciales en los próximos meses.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …