Erick podría llegar como huracán categoría 3 a Oaxaca y Guerrero
La tormenta tropical Erick podría intensificarse rápidamente y convertirse en huracán de categoría 3 antes de tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero, según advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque inicialmente se esperaba que el fenómeno ingresara como categoría 2, autoridades no descartan que alcance una fuerza mayor.
Durante una conferencia de prensa, especialistas de Conagua señalaron que Erick se encuentra en condiciones favorables para fortalecerse, debido a la presencia de vapor de agua y contenido de calor en su camino. Además, su desplazamiento se ha vuelto más lento, lo que permite que tome más energía del océano y aumente su intensidad en los próximos días.
Por precaución, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció la suspensión de clases en todo el estado, medida que permanecerá hasta nuevo aviso. En una transmisión en vivo, llamó a la población a estar atenta a los reportes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
El secretario estatal de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, indicó que las zonas más vulnerables son la Costa Chica, la región Montaña, Acapulco y el sur de la región Centro. Advirtió posibles deslaves, caída de árboles, cortes de electricidad, fallas en la red celular y fuertes rachas de viento.
Actualmente, la tormenta se ubica a 325 kilómetros al sur de Chiapas y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, avanzando hacia el oeste-noreste a 19 km/h. Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, además de precipitaciones en Puebla y Tabasco.
Las autoridades prevén que Erick evolucione a huracán categoría 1 el miércoles 18 por la mañana, y alcance categoría 2 por la tarde. Para el jueves 19, justo antes de tocar tierra, podría presentar vientos de hasta 215 km/h, con posibilidad de escalar a categoría 3.
En Oaxaca, se prevé que 22 municipios de la costa resulten afectados, incluyendo Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Pinotepa y San Pedro Pochutla, entre otros.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, extremar precauciones y prepararse ante la posibilidad de un ciclón más fuerte de lo esperado.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…