Explosión en Puente de la Concordia: Tragedia en Iztapalapa
La tragedia en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, no deja de crecer. El Gobierno de la Ciudad de México confirmó este jueves que ya son seis las personas fallecidas tras la brutal explosión de una pipa de gas ocurrida la tarde del miércoles.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que de los 90 lesionados, 23 se encuentran en estado crítico. Hablamos de pacientes con quemaduras en más del 70% de su cuerpo. Otros tienen entre el 50% y el 70% de la superficie corporal dañada. Un escenario devastador. El resto de los heridos, aunque en condición delicada, tampoco la tiene fácil: muchos presentan quemaduras en casi la mitad de su cuerpo.
La onda expansiva de la explosión alcanzó a 32 vehículos y arrasó con todo a su paso. Varios autos quedaron reducidos a fierros retorcidos cerca de la estación Santa Marta. Los bomberos trabajaron durante horas hasta sofocar el incendio y enfriar lo que quedó de la pipa, mientras los hospitales de la zona se llenaban de heridos con quemaduras graves.
La pipa pertenece a Transportadora Silza, S.A. de C.V., conocida comercialmente como Gas Silza, parte del Grupo Tomza, uno de los gigantes gaseros de México y Centroamérica. En un comunicado, la empresa aseguró que cuenta con tres pólizas de seguro vigentes para responder a las víctimas: una contratada con Chubb Seguros, otra con Qualitas y una más con AXA. La compañía afirmó que “su prioridad es la atención responsable y humana hacia las personas afectadas” y que ya se activaron los procesos de cobertura para daños materiales, personales y sociales.
La empresa también informó que colabora con las autoridades locales y federales para esclarecer los hechos y cumplir con sus obligaciones legales.
#Silza #TransportadoraSilza pic.twitter.com/H3D7xDGRbe
— Transportadora Silza (@Silzatransporta) September 11, 2025
Mientras tanto, el Gobierno capitalino insiste en que todas las personas afectadas están recibiendo atención médica y que se mantiene coordinación permanente entre hospitales y cuerpos de emergencia.
El saldo preliminar es demoledor: seis muertos, decenas de heridos y familias enteras marcadas por el dolor. Y aunque la empresa ha respondido con comunicados y promesas de cobertura, la magnitud de la tragedia deja abierta una pregunta: ¿qué tan preparados estamos, como ciudad y como país, para evitar que un accidente como este vuelva a repetirse?
Ale Gutiérrez presenta avances y proyectos que posicionan a León como una ciudad con visión de futuro
Durante una gira de trabajo en la capital del país, la presidenta municipal de León, Ale G…