Gaza enfrenta crisis de desnutrición mientras aumentan muertes por falta de ayuda
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava cada día más. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la desnutrición en el enclave palestino ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento considerable de muertes durante julio.
Según el organismo, 63 de las 74 muertes relacionadas con la desnutrición en lo que va del año ocurrieron tan solo en el mes pasado. Entre las víctimas hay 24 niños menores de cinco años, así como adultos que llegaron a los centros médicos en condiciones críticas, presentando signos evidentes de extrema delgadez.
La OMS denunció que los bloqueos y los retrasos intencionales en el envío de alimentos, medicinas y otros insumos humanitarios están cobrando vidas. Indicó además que casi el 20 % de los niños menores de cinco años en la ciudad de Gaza sufren desnutrición aguda, mientras que más del 40 % de las mujeres embarazadas o lactantes están gravemente desnutridas. Las zonas más afectadas son la Ciudad de Gaza, Khan Younis y la Zona Central.
Ante esta emergencia, el organismo pidió acciones urgentes para permitir el ingreso libre y continuo de alimentos nutritivos y tratamientos para los grupos más vulnerables, como los niños y mujeres. También reiteró su llamado a proteger a la población civil, liberar a su personal detenido y alcanzar un alto al fuego inmediato.
Como respuesta a la presión internacional, Israel inició este sábado el envío de ayuda humanitaria por vía aérea y declaró una “pausa táctica” en tres zonas del territorio: Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi. Estas pausas, que se realizarán todos los días de 10 de la mañana a 8 de la noche, buscan facilitar la llegada de asistencia humanitaria en áreas densamente pobladas.
SAT mantiene diálogo con trabajadores tras paro de labores en algunas oficinas
Luego del paro de labores registrado el martes en distintas oficinas del Servicio de Admin…