Gobierno Federal promete no aumentar el precio de la Gasolina
Como parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció que México priorizará la producción de petróleo para consumo nacional. González también se comprometió a que los precios de los combustibles no aumentarán en términos reales en los próximos seis años.
En el marco de esta estrategia, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un plan de austeridad y anunció su decisión de reestructurarse en “una sola empresa”, buscando reducir su deuda y ahorrar 50 mil millones de pesos al eliminar gastos innecesarios. Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, explicó que esta reestructuración implicará reducir las más de 40 filiales actuales y mantener una disciplina financiera clara y transparente, utilizando los recursos públicos con responsabilidad.
Rodríguez Padilla también destacó las metas de Pemex para los próximos años:
- Incrementar la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios y la de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios.
- Aumentar un 34% la producción de gasolina, diésel y turbosina en 343 mil barriles diarios, gracias a las nuevas coquizadoras de Tula y Salina Cruz y a la Refinería Olmeca.
- Optimizar la refinería de Deer Park, Texas, para procesar 285 mil barriles diarios y continuar con los mantenimientos del Sistema Nacional de Refinación.
- Expandir el sistema “Gasolinas del Bienestar” para abastecer a comunidades con escasez de gasolina.
Además, Pemex proyecta incrementar la producción de fertilizantes como amoniaco, anhídrido carbónico y urea, alcanzando 2.2 millones de toneladas anuales para 2030. Rodríguez Padilla mencionó que estas medidas se tomarán con enfoque en sostenibilidad, como el uso de aguas tratadas y la reducción de emisiones.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció también la creación de un nuevo régimen fiscal para Pemex, llamado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que permitirá a la empresa utilizar sus ingresos para financiar sus operaciones y contribuir a programas de bienestar social. Este nuevo régimen, que se presentará en el Paquete Económico 2025, contará con el respaldo de una reforma energética en febrero próximo.
Con estas medidas, el gobierno busca consolidar a Pemex como un pilar del desarrollo económico y social del país, priorizando la autosuficiencia energética y el desarrollo sostenible.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…