Home ESTATAL Guanajuato arranca proyecto piloto para prevenir embarazos adolescentes con nuevo modelo educativo
ESTATAL - 14 de julio de 2025

Guanajuato arranca proyecto piloto para prevenir embarazos adolescentes con nuevo modelo educativo

Con el objetivo de frenar los embarazos en adolescentes, el Gobierno de Guanajuato, en colaboración con organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, presentó un nuevo modelo educativo enfocado en la salud sexual integral, que arrancará como programa piloto en dos escuelas del estado.

La iniciativa responde a cifras preocupantes: solo en 2024 se registraron más de 12 mil nacimientos en mujeres de entre 10 y 19 años, y 387 en niñas de entre 10 y 14 años. Ante esta realidad, el gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo busca transformar la manera en que se aborda este tema en las escuelas.

“Queremos que este proyecto sea un parteaguas. Empezamos en dos planteles, pero la meta es llevarlo a todo el estado. Nuestro sueño es no volver a ver un embarazo adolescente, y mucho menos en una niña”, expresó la mandataria durante la tercera sesión de capacitación a personal estatal.

El programa, diseñado por el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual —organización con más de 20 años de experiencia en el tema— incluye 10 ejes temáticos como derechos sexuales, salud reproductiva, prevención de violencia en el noviazgo, género y toma de decisiones. La formación también contempla acompañamiento emocional y social para las y los adolescentes.

Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres, enfatizó que el enfoque busca empoderar a las juventudes para vivir sin violencia, con igualdad y con acceso real a sus derechos. “Queremos que las adolescencias lleven consigo sus derechos, así como llevan sus mochilas todos los días”, señaló.

La Secretaría de la Mujer, creada recientemente por esta administración, encabeza el esfuerzo, junto a dependencias como Salud, Educación y Comunicación Social, que participan activamente en las capacitaciones iniciadas el pasado junio. Para Itzel Balderas, titular de la Secretaría, el trabajo en equipo será clave para que las y los jóvenes tomen decisiones con información clara y libre de prejuicios.

Este modelo educativo busca sentar las bases de una política pública estatal enfocada en prevenir, más que solo atender, los embarazos adolescentes. Se espera que, tras su evaluación en las escuelas piloto, el proyecto se extienda a todo Guanajuato como una política de largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …