Guanajuato enfrenta una de las sequías más fuertes de los últimos años
Guanajuato está atravesando una de las sequías más intensas en lo que va del año, según un reciente informe de la organización ISciences. El estudio, publicado el 18 de abril, advierte que esta situación se mantendrá en los próximos meses y podría tener consecuencias importantes para la agricultura, el abasto de agua y hasta la seguridad alimentaria.
El panorama no es alentador: entre abril y diciembre de 2025, estados como Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas se verán afectados por una escasez de agua que va de severa a extrema. Esta problemática también alcanzará a regiones cercanas a la Ciudad de México, así como a estados como Puebla y Oaxaca.
Aunque en el norte y las costas del país se prevé una ligera mejora en la disponibilidad de agua, el centro y sur seguirán enfrentando serios retos. En el caso específico de Guanajuato, aunque el informe no entra en detalles, su clasificación dentro de las zonas más afectadas indica que podría tener problemas similares a los de sus estados vecinos: bajos niveles de agua para el consumo diario, dificultades para el riego de cultivos como el maíz y el trigo, y posibles impactos en las economías locales.
Frente a este escenario, especialistas insisten en la necesidad de tomar medidas urgentes. Algunas de las recomendaciones incluyen modernizar los sistemas de riego, fomentar el uso responsable del agua y promover prácticas agrícolas que aprovechen mejor este recurso.
La sequía ya es una realidad, y adaptarse a ella será clave para reducir sus efectos en la vida cotidiana de miles de personas.
Silao recibe con entusiasmo a los pilotos de la Carrera Panamericana 2025
En un ambiente familiar y lleno de entusiasmo, el municipio de Silao dio la bienvenida a l…