Home ESTATAL Guanajuato lanza un nuevo modelo de apoyo social con visión ciudadana y transparente
ESTATAL - 23 de julio de 2025

Guanajuato lanza un nuevo modelo de apoyo social con visión ciudadana y transparente

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, el sector empresarial y organizaciones civiles, Guanajuato presentó un nuevo esquema de colaboración social llamado Tocando Corazones, con el que se busca fortalecer el apoyo a los sectores más vulnerables a través de un modelo más abierto, participativo y transparente.

El acuerdo fue calificado como histórico por las autoridades, ya que representa un paso importante para asegurar que los recursos públicos realmente lleguen a quienes más lo necesitan, mediante una convocatoria abierta que será publicada el próximo 6 de agosto. En esta nueva etapa, se destinarán 1,167 millones de pesos a proyectos sociales enfocados en desarrollo humano y prevención de la violencia, operados por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y grupos ciudadanos.

Este modelo incluye una serie de mecanismos para garantizar el uso eficiente y transparente de los fondos:

  • Un Grupo de Especialistas evaluará los proyectos según su impacto y cumplimiento.

  • Un Consejo Estratégico con participación de gobierno, empresarios y sociedad civil supervisará el proceso.

  • Una plataforma digital permitirá dar seguimiento claro al uso de los recursos.

  • Se crearán cuatro subcomités temáticos (infancia, infraestructura, prevención de violencia y desarrollo social), integrados por ciudadanos y empresarios.

  • Se implementará un enfoque territorial, que asegure la equidad entre regiones del estado.

Además, como parte del compromiso de largo plazo, la gobernadora anunció que enviará una iniciativa de ley al Congreso para destinar de forma permanente el 0.3% del impuesto sobre nómina al bienestar social:

  • El 0.2% será para proyectos sociales operados por OSCs,

  • y el 0.1% para fortalecer la seguridad pública estatal.

También se acordó desistirse de los amparos que impedían aplicar este nuevo modelo, permitiendo su implementación inmediata.

Este paso representa una apuesta por una gobernanza más humana, participativa y con visión de futuro. Guanajuato se perfila así como un referente nacional en modelos de atención social basados en la confianza, la colaboración y la transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …