Home ESTATAL Guanajuato se prepara con un Plan Estatal de Turismo 2024-2030
ESTATAL - 9 de diciembre de 2024

Guanajuato se prepara con un Plan Estatal de Turismo 2024-2030

Durante el programa semanal Conectando con la Gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, anunciaron el desarrollo de un Plan Estatal de Turismo 2024-2030 diseñado para fortalecer el sector turístico de la entidad.

La Gobernadora destacó que este plan será «hecho a la medida» y basado en las necesidades de quienes trabajan en el turismo en el estado. “Queremos impulsar el turismo escuchando directamente a las personas que integran este sector tan importante”, afirmó.

El Plan Estatal de Turismo incluirá estrategias de promoción en tres niveles: local, nacional e internacional. El objetivo es atraer más visitantes y, con ello, generar mayor derrama económica. Según la Gobernadora, este plan busca consolidar una política pública que beneficie a todo el sector turístico.

Además, se anunció una inversión inicial de 2 millones de pesos para rehabilitar cinco paradores turísticos, comenzando por el ubicado en la comunidad Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete.

El enfoque del plan incluye identidad, cultura turística, competitividad, turismo comunitario y colaboración entre diferentes sectores.

Tres pilares del impulso turístico

La secretaria Lupita Robles detalló que el plan trabajará en tres vertientes principales:

  1. Desarrollo equilibrado de las regiones: Se crearán rutas turísticas que conecten las comunidades locales con sus identidades y atractivos únicos, fomentando la diversidad turística en todos los municipios.
  2. Profesionalización e innovación: Se ofrecerá capacitación gratuita a prestadores de servicios para mejorar su oferta y promover el emprendimiento. Este programa estará disponible a partir de enero de 2025 en la página oficial: guanajuato.mx.
  3. Promoción turística: Se implementarán campañas para posicionar destinos menos conocidos del estado y ampliar las opciones de viaje, desde la gastronomía hasta la artesanía local.

El desarrollo del turismo será un esfuerzo transversal que involucra a diversas secretarías, como Cultura, Economía y Turismo, para beneficiar no solo a quienes brindan servicios turísticos, sino también a las familias que producen artesanías o alimentos.

“Queremos hacer de Guanajuato un destino de excelencia turística”, concluyó Lupita Robles.

Con este plan, Guanajuato busca posicionarse como un referente nacional e internacional, aprovechando su riqueza cultural y natural para ofrecer experiencias únicas a los visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.

La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…