Importante Hallazgo de Petróleo y Gas en la Costa Sur de México
El consorcio formado por la empresa italiana Eni y la española Repsol ha descubierto un importante pozo de petróleo y gas frente a las costas del sur de México. Este pozo, conocido como Yopaat-1 EXP, tiene un potencial de hasta 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (pce).
Eni, la compañía que opera el bloque, anunció el hallazgo este lunes 8 de julio de 2024. El pozo se encuentra en aguas someras, con una profundidad de 525 metros y fue perforado hasta los 2,931 metros en el Golfo de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la perforación del pozo a finales de abril, según datos de Eni.
Este descubrimiento es resultado de un contrato de producción compartida entre Eni y Repsol, fruto de la reforma energética de hace 10 años que permitió la participación de empresas privadas en la explotación de hidrocarburos en México, anteriormente dominada por Pemex.
El bloque donde se encontró el pozo Yopaat-1 EXP está ubicado frente a las costas del estado de Tabasco. En esta área se han perforado previamente otros dos pozos que fueron abandonados debido a la invasión de agua, según la CNH.
Eni, que compite con Hokchi Energy por el puesto de principal productor privado de crudo en México, produjo en mayo 19,800 barriles de hidrocarburos líquidos, lo que representa el 11% de la producción total de empresas con contratos de exploración y extracción en el país, de acuerdo con el regulador.
Este descubrimiento subraya la importancia y el potencial del Golfo de México como una fuente clave de recursos energéticos, destacando el éxito de las reformas que han abierto el sector a la inversión extranjera y a nuevas tecnologías.
Ecuador en alerta máxima por amenaza de atentado contra el presidente Noboa.
El Gobierno de Ecuador, a través de un comunicado, se ha declarado en estado de «alerta má…