Irapuato participa en simulacro nacional de sismo 2025
Con el objetivo de salvar vidas y reforzar la cultura de la prevención, miles de ciudadanos en Irapuato participaron en el Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, realizado este lunes en punto de las 11:30 de la mañana.
El ejercicio consistió en una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter, con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Al activarse las alarmas sísmicas, instituciones públicas y privadas, escuelas, hospitales, edificios gubernamentales y centros comerciales realizaron protocolos de evacuación conforme a los lineamientos de Protección Civil.
Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos, subrayó la importancia de estos ejercicios como herramientas para preparar a la población antes, durante y después de un sismo.
“Con las capacitaciones constantes en empresas, escuelas y otras instituciones, buscamos fortalecer la cultura de la protección civil entre los irapuatenses”, afirmó.
En esta edición del simulacro participaron más de 50 instituciones, entre ellas empresas privadas, planteles educativos, centros de salud y oficinas gubernamentales. Personal de Protección Civil supervisó los tiempos de respuesta desde la activación de las alarmas hasta la llegada de brigadas a las zonas simuladas de incidencia.
Asimismo, se evaluaron los protocolos de evacuación implementados por las brigadas internas, con el objetivo de detectar áreas de oportunidad y mejorar los procedimientos de atención en futuras prácticas o en situaciones reales.
El Simulacro Nacional es una estrategia promovida a nivel federal para fomentar la conciencia preventiva y preparar a la ciudadanía ante fenómenos naturales como los sismos, especialmente en zonas con riesgo sísmico.
Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.
Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…